lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

REPORTAJE

Controlar el derrapaje

Técnicas y comportamiento al volante, para evitar accidentes

19.04.12 - 09:41 -
El factor conductor, es el más importante de los tres pilares sobre los que se asienta la seguridad vial (conductor, carretera, coche) y el más decisivo para mejorar el tráfico a poco que los usuarios de automóviles entiendan que la prudencia, el respeto a las normas y a los demás usuarios de la vía, la atención y el conocimiento de las técnicas de conducción son claves para reducir drásticamente los accidentes de circulación.
Por ello, conviene analizar algunas situaciones de riesgo habituales y la mejor forma de prevenirlas y combatirlas mediante sencillas maniobras que todo conductor, a poca experiencia que éste tenga, es capaz de efectuar.
Una vez instalados dentro del automóvil, en la posición correcta de cuerpo y manos, hay situaciones muy peligrosas -y bastante habituales- que pueden comprometer gravemente la seguridad (suponiendo que no las ampliemos al conducir distraídos, con mucho alcohol en el cuerpo o temerariamente; en estos casos, no vale ninguna técnica y sólo queda esperar a la ambulancia). Quizás una de las más típicas es el derrapaje de las ruedas delanteras o «subviraje».
Subviraje
En vehículos de tracción delantera todas las fuerzas motrices están concentradas en las ruedas delanteras y, por lo tanto, disminuyen el potencial de fuerzas laterales que actúan sobre el vehículo cuando tomamos una curva. Por eso, los vehículos con este dispositivo motriz tienen mayor tendencia al subviraje (patinan las ruedas delanteras) que otros tipos de tracción.
El subviraje se produce cuando el coche se desplaza hacia el borde exterior de la curva sobre las ruedas delanteras y no responde al volante. Cuando las ruedas delanteras alcanzan el punto límite de deslizamiento, se ha rebasado el máximo de las fuerzas laterales transmisibles. Las ruedas delanteras patinan debido a una mala apreciación de la curva por parte del conductor o bien por un repentino cambio del estado de la calzada con el consiguiente exceso de velocidad en curva. El conductor puede «reconocer» el subviraje cuando el borde de la curva «se acerca» al vehículo y la dirección se vuelve blanda e imprecisa.
Para corregirlo, lo mejor es soltar la presión sobre el acelerador de inmediato y atenuar un poco el giro de volante. La velocidad se reduce inmediatamente, la carga lateral se traslada al eje delantero y la fuerza lateral necesaria puede volver a ser transmitida.
Para evitar que se produzca una derrapada de las ruedas delanteras, hay que prever siempre posibles alteraciones de la adherencia del firme y circular a una velocidad límite inferior a la que subjetivamente nos parezca oportuno.
Sobreviraje
Cuando en vehículos con tracción a las ruedas traseras disminuyen las fuerzas de guía lateral debido a las influencias motrices, la parte posterior tiende a derrapar. La causa de este sobreviraje es normalmente debido a un exceso de aplicación de la potencia, desplazamientos de la carga, fuertes cambios de dirección.
El sobreviraje se reconoce fácilmente porque el vehículo gira con menos radio de lo que pretendía el conductor, mientras que la dirección visual se dirige cada vez más hacia el interior de la curva. Normalmente se perciben los movimientos de desplazamiento del coche cuanto estos están ya en fase muy avanzada.
Para que un conductor normal (es decir, que no sepa nada sobre la técnica de conducción deportiva empleada por pilotos profesionales) pueda corregir un sobreviraje, lo que debe hacer si este se produce es pisar el pedal del embrague de forma inmediata y girar rápidamente el volante en el sentido de la derrapada. Pisar el embrague elimina las fuerzas de freno motor que debilitan el potencial de soportar fuerzas laterales que tienen las ruedas traseras. En cuanto el giro de volante surta efecto, hay que girarlo otra vez con rapidez a su posición normal para evitar un movimiento de oscilación de la parte trasera del vehículo. Es preferible dar golpes cortos de volante a uno demasiado largo.
Para prevenir los sobreviraje o derrapadas de las ruedas traseras, es preciso evitar cambios los bruscos de dirección, moderar la velocidad a la entrada de la curva, no pisar y soltar de forma brusca el pedal de acelerador, y no reducir de marcha bruscamente sobre superficies deslizantes.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.