Wrangler, Land Cruiser y Jimny: Los 4×4 más buscados tras Filomena

Este tipo de vehículo se ha convertido en un icono del temporal proyectando una imagen de heroicidad y superación ante la adversidad

S. M.

Con la movilidad prácticamente detenida, si hay un vehículo que ha sabido capear el temporal Filomena, ese es el todoterreno. Las búsquedas de este tipo de vehículo crecieron un 23,8% en la última semana , según los datos de Autocasión , el portal vertical de automoción de Sumauto. Uno de los motivos ha sido gracias a los «Ángeles en 4×4», que ha ayudado a centenares de personas a desplazarse por Madrid por motivos de urgencia, como acudir a hospitales o el camino inverso de vuelta a casa. Y es que estos vehículos fueron los únicos en poder circular en los peores días tras la nevada gracias a sus prestaciones para poder circular en las condiciones más adversas. Algo que también están influyendo en la percepción de muchos conductores, que lo visualizan como un vehículo «todocircunstancias», de tal manera que el concepto de todoterreno se eleva más allá de lo técnico y alcanza lo personal y emocional.

Dentro del auge general del 4×4, un vistazo a los modelos más demandados constata que hay un todoterreno para cada conductor . Por un lado, encontramos el Jeep Wrangler , que registró un crecimiento del 209% en las visitas a los anuncios en el mercado de ocasión. Un modelo aspiracional, pues se trata un vehículo con un aura de aventurero. Sin embargo, hay otros conductores que, si bien se interesan por el 4×4, buscan algo menos «salvaje» y con una estética que pueda pasar más desapercibida en el entorno urbano. Se trata del Toyota Land Cruiser , con un aumento de prácticamente un 280% en las visitas a sus anuncios en la última semana.

Y finalmente el Suzuki Jimny , el 4×4 más asequible del podio, para todos los bolsillos y circunstancias, al que se le puede etiquetar como el todoterreno del «pueblo» y que aumentó en un 227% las visitas a los anuncios en el mercado de VO.

Según Autocasión, «a pesar de perder el favor del público y del mercado en detrimento de los SUV, los auténticos 4×4 han vuelto a escena por la puerta grande. Su mayor precio fue un hándicap durante la crisis de 2008, cuando durante el boom económico estuvieron tan de moda. Tampoco ayudó que estuvieran tan gravados fiscalmente, cuando entró en vigor el impuesto de matriculación por tramos. Y, por último, empezaron a estar en el ojo del huracán a raíz de la preocupación en las ciudades europeas por las emisiones, siendo de los primeros en sufrir las restricciones a la movilidad en las almendras urbanas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación