El tipo de las estafas más comunes en las que puedes caer si tienes coche

Desde el phising car hasta la llamada «estafa del retrovisor», los delincuentes nunca cesan su actividad

S. M.

La Dirección General de Tráfico (DGT) siempre se encarga de advertirnos de las estafas más habituales de los ciberdelincuentes. La mayoría de las veces se trata de la clásica notificación de la DGT en forma de multa falsa .

Dicho mensaje incluye los logotipos de la Dirección General de Tráfico y del Ministerio del Interior y cuenta también con los colores que suele utilizar este organismo, pero en el enlace en vez de dirigirnos a la web oficial de la DGT nos dirigirá a un enlace falso, que si abrimos corremos el riesgo de que los delincuentes se hagan con nuestros datos personales y financieros.

También se producen estafas en la compra-venta de coches usados, cada vez más frecuentes desde hace varios años. Si hace una década hablábamos del «phishing» para referirnos a cualquier ciberdelito que tuviera como objetivo la extracción de datos bancarios, dinero o contraseñas de forma ilegal, hoy en día la modalidad del phishing car , la que emplea como percha la posible venta de un coche, está más de moda que nunca y amenaza la confianza de un sector en alza como es el de los vehículos de ocasión.

Una clave fundamental para identificar este delito es que el vendedor suele argumentar que el vehículo se encuentra fuera de España, y en este caso, exigirá que se abone previamente el pago de una señal (normalmente a una cuenta extranjera) en la que podrá llegar a pedir el pago del 50% del valor del coche, y para no hacer saltar las sospechas, enviará al comprador documentación falsa. Por lo tanto, se recomienda buscar información introduciendo el nombre del vendedor o la matrícula del coche en foros o páginas web capaces de alertar sobre este fraude, así como consultar cualquier duda a la entidad bancaria correspondiente antes de realizar alguna operación insegura en la red para así combatir esta práctica ilegal.

Finalmente, también pude que tengas que hacer frente a la llamada «estafa del retrovisor» . Para cometer el engaño, los delincuentes provocan un choque que afecta al retrovisor de nuestro coche. Tras culpar a la víctima, le solicitan que realicen el correspondiente parte del accidente con mucha prisa, y bajo el pretexto de que deben marcharse con urgencia a su país.

Para ello los delincuentes le piden que llame a su compañía de seguros con un teléfono que ellos mismos le facilitan con el fin de que se informe de los trámites que debe de seguir. En realidad lo que hacen con este teléfono es poner a la víctima en contacto con un compinche que en realidad contactan con un cómplice del presunto estafador que les insta a pagar en efectivo la reparación asegurando que con posterioridad la cantidad será reembolsada por su aseguradora. La deuda suele oscilar entre los 1.200 y 1.500 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación