Las sillitas infantiles que no superan los test de seguridad
Deficientes resultados en impactos frontales y presencia de pirorretardantes son los principales fallos detectados por el RACE
La regulación es muy estricta en cuanto al uso de sistemas de retención infantil en los automóviles. Pero además de cumplir con la legislación, es muy importante disponer de una sillita que no solo se adapte a la edad y estatura del niño , sino que además responda de la manera más segura ante un enventual accidente.
El consorcio compuesto por los clubes automovilísticos, como el RACE, y las organizaciones de consumidores de Europa y otros continentes han publicado una nueva edición del test europeo en el que se evalúan los sistemas de retención infantiles, y que en esta ocasión ha detectado dos modelos que según su baremo, no cumplen con los criterios de seguridad requeridos .
Así, el modelo Tex Baby Eris i-Size no superó la prueba de impacto frontal, mientras que la tapicería del modelo Babyauto Buddy i-Size contiene TDCP pirorretardante en cantidades que exceden los límites establecidos en la Directiva 2014/79/UE.
El baremo para analizar la seguridad de estos dispositivos de seguridad infantil se ha adaptado en esta edición de 2020, con un nuevo protocolo de valoración y procedimiento de ensayos a los últimos avances en esta materia. De ahí que los resultados de este ensayo, según aclaran desde el RACE, no sean directamente comparables con los informes de ensayos publicados entre 2015 y 2019.
En el ensayo actual, se probó y calificó la seguridad, la facilidad de uso, la ergonomía y el contenido de sustancias perjudiciales de 28 modelos de sillitas infantiles.
Entre todos el modelo Silver Cross Dream + Dream i-Size Base es el único SRI que obtuvo el resultado de «Cinco estrellas», obteniendo el mejor resultado; 18 modelos fueron calificados con «cuatro estrellas» y seis modelos consiguieron «tres estrellas». Estos SRI no solo superan los requisitos reglamentarios, sino que los fabricantes han tenido estándares más exigentes para superar las pruebas de este test europeo a la hora de desarrollar sus productos.
Pese a que la prueba de impacto lateral no fue un requisito obligatorio en algunos de los SRI testados (como los homologados por la norma R44/04), ninguno arrojó sorpresas desagradables en dicha prueba; es decir, todos los SRI obtuvieron al menos la puntuación de «dos estrellas». Puedes ver el informe completo en la pagina web del RACE .
Antes de comprar un sistema de retención infantil se recomienda consultar u n resumen de los productos disponibles en el mercado. Los ensayos de este año y de años anteriores ofrecen dicha información. Además conviene asegurarse de que el SRI es el adecuado para nuestro vehículo.
Los principales problemas que nos podemos encontrar son que los SRI con aprobación semiuniversal no sean aptos para algunos vehículos porque la pata de soporte sea demasiado larga o demasiado corta para mantenerse estable, o porque tengan que ir en los espacios de almacenamiento del espacio del reposapiés del vehículo. Estos SRI se suministran con una lista de tipos de coches compatibles que permite a los compradores ver si el SRI se adapta a sus vehículos.
Las sillitas con sistema Isofix que incorporan un anclaje superior solo se puede instalar en vehículos que tengan los puntos de anclaje requeridos . Hay que tener en cuenta que estos puntos no fueron obligatorios en los nuevos coches hasta noviembre de 2014.
Asimismo, es muy útil seguir los consejos de un profesional , ya que el uso incorrecto de un SRI puede reducir en gran medida el grado de protección en caso de choque.
Noticias relacionadas