Renault Mégane
Renault Mégane
BMW

Los Renault Mégane y los Seat Ibiza son los coches preferidos por los españoles

Renault, Citroën, Seat y Peugeot son los fabricantes que tienen más coches circulando por nuestro país

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los días vemos miles de coches a nuestro alrededor pero no sabemos de qué marca hay más coches. Hasta ahora, que ya tenemos una respuesta. Según el informe “Y tú, ¿qué conduces?”, elaborado por Estamos Seguros, ya podemos conocer la respuesta a esta cuestión y las preferencias de los españoles en cuestión de coches.

La primera conclusión del trabajo es que los coches más extendidos entre los hombres son el Renault Mégane y el Seat Ibiza. Estos modelos también son los más frecuentes entre las mujeres, si bien en el orden inverso. Primero el Seat Ibiza y en segundo lugar, el Renault Mégane.

El súper ventas español, el Seat Ibiza, es el segundo coche entre los hombres
El súper ventas español, el Seat Ibiza, es el segundo coche entre los hombres

El trabajo de Estamos Seguros ha tomado una muestra de 6 millones de turismos.

Es decir, aproximadamente un tercio de los cerca de 23 millones de coches que hay en España. Se han comparado 437 marcas y más de 3.000 modelos. En la elaboración del informe se han analizado todos los coches que, hoy por hoy, recorren calles, carreteras, plazas y plazuelas. Ya se trate de versiones veteranas o de última generación. Las aseguradoras conocen la composición del parque móvil porque es obligatorio contratar una póliza a terceros para circular con un vehículo a motor.

Así los coches más vendidos entre la gente varían según el sexo y la cohorte de edad del conductor. Por ejemplo, con el informa sabemos que los varones más jóvenes suelen estrenarse con un Seat Ibiza. Al llegar a la treintena cambian de vehículo y se suben a un Volkswagen Golf. Luego, rebasados los cuarenta y hasta que dejan de conducir, se mueven en un Renault Mégane. Otros modelos de gran aceptación entre los hombres de distintas edades son el Seat León, el Volskwagen Golf y el Citroën Xsara.

Según se hacen mayores los hombres prefieren el Volkswagen Passat
Según se hacen mayores los hombres prefieren el Volkswagen Passat

Ellas, en cambio, apuestan siempre por el mismo coche. Sean de la edad que sean, el Seat Ibiza es el modelo que conduce una mayor cantidad de mujeres en España. Otros turismos muy populares entre las conductoras son el Renault Clio y Renault Mégane y, de nuevo, el Volkswagen Golf.

De esta forma y en base a las ventas acumuladas durante varios lustros, las marcas con más vehículos en circulación actualmente en el segmento de turismos en España son, en este orden, Renault, Citroën, Seat y Peugeot. En el top 10 de los más populares abundan los nombres europeos, pero hay un puñado de excepciones del ránking. Es el caso de Ford, que cuenta con muchos adeptos y adeptas; y de Toyota y Nissan. Las enseñas niponas destacan por su especial aceptación entre las mujeres.

Por comunidades

Un dato curioso en el análisis y hasta cierto punto lleno de lógica es que la existencia de una fábrica de coches en la zona o comunidad incide directamente en la demanda de los coches que se montan en ella. Así Renault, con centros de producción en Valladolid y Palencia, es el fabricante con más vehículos en circulación en Castilla y León. Seat, que tiene fábrica en Martorell (Barcelona), ostenta ese puesto en Cataluña. Citroën se sitúa a la cabeza en Galicia, donde cuenta con una planta de Vigo (Pontevedra). Entre tanto, Ford es el nombre de referencia en la Comunidad Valenciana, donde tiene un centro de producción de Almussafes (Valencia).

Coches más característicos

Todo lo expuesto anteriormente es un repaso a las marcas y los modelos más extendidos, pero si analizamos un poco más vemos que el BMW Serie 3 es un coche que, casi siempre, es conducido por varones de entre 18 y 39 años. Entre conductores más veteranos destaca el Volskwagen Passat. Es el vehículo por antonomasia de los hombres a partir de los cuarenta años. Otros turismos con gran aceptación entre los conductores de distintas edades son el Audi A4, el Ford Mondeo y el Renault Laguna. Los nombres de todos estos modelos evidencian, con claridad, que las preferencias de los hombres en materia de automoción apuntan hacia las berlinas.

El Nissan Micra gusta más a las mujeres
El Nissan Micra gusta más a las mujeres

El perfil de coche típicamente femenino es distinto. Ellas se decantan por vehículos urbanos y utilitarios. El Nissan Micra es un modelo en el que más a menudo irá una mujer al volante. Eso sí, puede ser de cualquier edad, puesto que este vehículo goza de gran aceptación tanto entre las veinteañeras como entre las conductoras de mediana edad y las de más de 60 años. Otros modelos de gran éxito entre las mujeres son el Toyota Yaris, el Volkswagen Polo y el Citroën C3.

Un análisis por marca revela, entre tanto, que las enseñas que cuentan con más compradores varones son Mercedes-Benz, BMW, Mitsubishi, Volvo y Audi. Entre tanto, los fabricantes más volcados en las conductoras son Mini, Daewoo, Chevrolet, Fiat y Toyota.

Ver los comentarios