Renault concept-car Symbioz: autónomo, eléctrico y conectado
La experiencia del mañana comienza hoy con esta nueva visión del automóvil para 2030 de la marca francesa, que ahora ofrece una oportunidad de subirse a bordo de Symbioz Demo Car y así comprobar «el futuro de Renault»
En la actualidad ya no es tan extraño imaginar que, para un trayecto personal o profesional, te subas a un auténtico salón rodante que acelera con la intensidad de un automóvil deportivo , pero que, a su vez, te permite desentenderse totalmente de la conducción . Un vehículo que te sumerge en un ambiente sonoro digno de una sala de conciertos, con pantallas de alta definición propias del cine que consiguen que llegues a tu destino relajado y tranquilo. Y aunque parezca algo solo para la «ciencia-ficción», Renault ya imagina un futuro como una experiencia inédita .
Tras presentar en el Salón de Frankfurt su visión del automóvil para 2030 con el concept-car Symbioz , Renault ofrece ahora una oportunidad de subirse a bordo de Symbioz Demo Car, su primera aplicación en forma de prototipo rodante, que anticipa ya un futuro no tan lejano porque hablamos de 2023. Unas pruebas que representan una oportunidad para que la marca francesa permita descubrir en condiciones reales un vehículo autónomo, eléctrico y conectado .
A bordo de Symbioz Demo car, el conductor puede delegar la conducción en el sistema autónomo y aprovechar el tiempo para otras actividades. Según Renault, los trayectos se convertirán en auténticas experiencias multisensoriales y personalizadas, con una cabina capaz de reconfigurarse en función del modo de conducción, y un vehículo integrado en el ecosistema del conductor y los pasajeros.
«Es imposible imaginar el futuro de la movilidad personal sin haber montado en Symbioz Demo car. Nuestros equipos de desarrollo han sobrepasado los límites del tiempo. Este vehículo autónomo, eléctrico y conectado nos traslada directamente al próximo decenio para vivir una experiencia inédita y descubrir una nueva forma de viajar», detalla Gaspar Gascon Abellan , director de Ingeniería del Grupo Renault. «Estamos encantados e impacientes por presentar esta visión y permitir que se compruebe el futuro de Renault», añade.
Conducción autónoma
El vehículo autónomo implica recurrir a las nuevas tecnologías dentro del automóvil. Una de las misiones de Symbioz Demo car es hacer posible que Renault pase de la teoría a la práctica y explore nuevas formas de viajar. Para ello, SAE International (Empresa internacional con sede en los Estados Unidos especializada en los sectores del transporte y la regularización) ha definido cinco niveles de conducción autónom a, desde la utilización de sistemas básicos de ayuda a la conducción, como el regulador de velocidad, hasta la delegación total de la conducción en todos los tipos de carretera.
Y aunque a fecha de hoy el código de circulación no permite la delegación en la conducción en nivel 4 , las autoridades francesas -así como las de otros países- autorizan la experimentación con carácter excepcional, exigiendo la presencia dentro del vehículo de una persona que garantice la supervisión y que posea capacidad total para recuperar el control del vehículo en cualquier momento .
Cero emisiones
Como cabe esperar de Renault , pionero en vehículos eléctricos para el público general y número uno de este mercado en Europa, Symbioz Demo car cuenta con un motor 100 % eléctrico de cero emisiones en el uso. Los dos motores eléctricos de este prototipo están situados en la parte trasera del vehículo, propulsando cada uno una rueda trasera. Además, alcanza una potencia hasta 500 kW y un par máximo de 660 Nm (360 kW y 550 Nm continuos) y pàsa de 0 a 100 km/h en 6 segundos.
Modos de conducción
A través del sistema Renault Multi-Sense 3.0, evolución del sistema del mismo nombre actual, Symbioz Demo car ofrece tres modos de conducción:
- El modo Classic es el modo de referencia, con el que los viajeros se sienten «como en casa» y en armonía con el vehículo. El conductor disfruta de una posición de conducción convencional con un vehículo en modo confort.
- El modo Dynamic se presenta como un auténtico impulsor de sensaciones. La conducción es más activa gracias a un asiento del conductor cuyos apoyos laterales se estrechan para dar la impresión de estar sentado en un asiento deportivo. Al mismo tiempo, los ajustes de respuesta y de sonoridad del motor, de la dirección y del chasis buscan el dinamismo.
- El modo AD (Autonomous Driving) optimiza el espacio disponible ante el conductor para permitirle dedicarse a nuevas actividades. Cuando se selecciona este modo, el volante y el cuadro de instrumentos con su pantalla única en forma de L (L-Shape) retroceden 12 cm de manera automática.
Noticias relacionadas