Más de un siglo de utilitarios de Renault

La industria automovilística ha dado un paso de gigante, desde el punto de vista tecnológico como funcional, sin olvidar la mejora que han experimentado las furgonetas en cuanto a diseño y eficiencia

Desde los hecho a medida a los eléctricos, pasando por el transporte de pasajeros ABC
Noelia Soage

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante más de cien años, Renault ha estado desarrollando, fabricando y vendiendo vehículos comerciales ligeros (LCV) para satisfacer las necesidades de clientes comerciales exigentes de todo el mundo. «Las ventas mundiales de LCV del Grupo Renault han aumentado un 40% desde 2011 , alcanzando un nuevo récord histórico de 434.000 unidades en 2016. Y, hoy, Renault es el principal LCV eléctrico de Europa ».

Así lo asegura el Director global de la división de Vehículos Comerciales de la alianza Renault-Nissan, Ashwani Gupta , quien también indica que «en 2015, Renault lanzó Renault Pro+ , una marca experta creada para ampliar aún más su gama de productos dedicados, servicios y soluciones adaptadas a los usuarios empresariales».

Asimismo, la ambición del Grupo Renault es seguir aumentando las ventas de LCV en más del 40% para el final de su nuevo plan estratégico «Drive the Future». «También pretendemos duplicar nuestra cobertura de mercado y seguir siendo el líder en LCV eléctricos al electrificar todas sus furgonetas . Con Renault-Nissan-Mitsubishi, el objetivo es convertirse en los LCV líderes globales, con más de 2,5 millones de unidades vendidas al final del plan», concluye Gupta.

La ambición del Grupo Renault es seguir aumentando las ventas de LCV en más de 40%

Pero estas cifras con el resultado de nada más y nada menos que 116 años de evolución . Y es que la industria automovilística ha dado un paso de gigante, desde el punto de vista tecnológico como funcional, sin olvidar la mejora que han experimentado las furgonetas en cuanto a diseño y eficiencia. Para ello solo hace falta echar la vista atrás y recordar cómo ha sido esta revolución, desde los vehículos hechos a medida hasta la última generación de eléctricos, pasando por el transporte de pasajeros.

Hecho a medida

La marca francesa es pionera en vehículos hechos a medida. Hoy, Renault tiene una red de 400 carroceros aprobados en 29 países para convertir vehículos Renault de acuerdo con requisitos específicos de cada cliente. Y es que la marca francesa siempre ha intentado cubrir todos los espectros de necesidades.

Ya en 1900, Renault señaló el uso y el mercado que se podría hacer de los automóviles en los campos de servicios públicos y ofrece una camioneta de panel Tipo C. Este pequeño furgón de 3.5 hp con capacidad de carga de 250 kg fue el primer vehículo autopropulsado para uso industrial y comercial.

Asimismo, Renault estuvo muy involucrado en vehículos utilitarios, tipificado por un modelo de bombero , comercializado por primera vez en 1926. Aunque, en la actualidad, la nueva Alaskan -que todavía no se comercializa en España- es una potente pick-up con una excepcional capacidad todoterreno. Es a la vez robusto y excepcionalmente cómodo, con su suspensión trasera de cinco brazos y su chasis de gran tamaño. De hecho, esta versión de «Fire Fighter» es adecuada para todo tipo de terrenos.

Flotas

Renautl creó vehículos y servicios para satisfacer las necesidades específicas de pequeñas empresas o flotas de empresas en todo el mundo. En 1947 se comercializó la «1.000 kg» Van para ayudar a los comerciantes. Simbolizó la recuperación económica de Francia después de la Segunda Guerra Mundial, aunque, finalmente, fue reemplazada por la Estafette en 1959.

En 1970, el Renault 4 fue uno de los mayores éxitos automotrices del mundo . Creado en 1961, más de ocho millones de unidades se produjeron en Francia hasta 1992. Los artesanos fueron conquistados por su forma de van. La pequeña camioneta Renault 4 F4 naranja y blanca de «Renault Service» se convirtió en sinónimo de proximidad.

Finalmente, en 1986, el «blue jean car», una nueva filosofía de vehículo, dio lugar al legendario Renault 4 , un automóvil multifacético, ya sea en entornos urbanos, en caminos rurales o en circuitos durante más de 50 años. Lo que hizo que el Renault 4 F4 Darty fuera tan original fue su panel abovedado ajustable y desmontable que se pliega sobre el techo y permite que los objetos, incluidas las jirafas, si cree en los anuncios, se transporten en la camioneta. Este faldón de techo, exclusivo de Renault, era conocido como un «techo de jirafa».

Transporte de pasajeros

Renault también lleva más de un siglo modelando el mejor transporte para todo tipo de clientes, satisfaciendo las necesidades tanto de clientes privados como comerciales que buscan espacio o un diseño modular. Ya en 1909, Louis Renault se interesó rápidamente en autobuses y autocares , con uno de los primeros autobuses de Renault entregados a la «Compagnie Générale des Omnibus» (el operador parisino de transporte público entre 1855 y 1921). La mayoría de las veces, estos pequeños autocares se utilizaban como transbordadores entre los hoteles y la estación para transportar turistas o personas que tomaban las aguas en los spas.

En 1975, el primer automóvil con tracción delantera de Renault era un pequeño vehículo comercial . El Estafette tiene un piso plano, ruedas independientes, un círculo de giro muy corto y puertas correderas en el lado del conductor. Vino luego en varias otras versiones como este modelo Gendarmería o un Minibus en 1980.

Veinte años después, Renault exploró un nuevo enfoque con un vehículo diseñado para transportar hombres y mujeres de negocios. Este fue el Trafic Dataspace, un cruce entre dos conceptos: un minibús de alto rango y un salón VIP.

Pero no fue hasta la SpaceClass cuando la marca francesa apuntó al segmento VIP de transporte de pasajeros. Este modelo puede transportar hasta nueve personas. Está diseñado para satisfacer las necesidades de clientes privados y comerciales que buscan la máxima comodidad a bordo con un diseño elegante y un interior espacioso y refinado.

Vehículos comerciales ligeros eléctricos

Renault es un pionero y líder del mercado en el sector eléctrico de LCV en Europa con una gama única de cuatro vehículos eléctricos: Twizy Cargo, nueva ZOE Société , nueva Kangoo Z.E. y el Maestro Z.E. Pero todo comenzó en 1972 cuando la marca sacó el Renault 5 eléctrico. Y aunque pareció un simple automóvil de pequeña escala para todos, este modelo fue la referencia de estos actuales vehículos comerciales ligeros eléctricos.

Competición

Renault también se lanza con una oferta personalizada de Fórmula 1 para disfrutar de la emoción del automovilismo. A comienzos de la década de 1970, Renault desarrolló un V6 Turbo. Al principio, iba a ser utilizado en los prototipos Renault-Alpine y luego en Renault Formula 1.

El «Super Goélette» SG2, muy popular, se comercializó entre 1965 y 1982, pasando gradualmente de Saviem a la marca Renault. Este modelo es una réplica de un vehículo de asistencia de carreras del equipo de Fórmula 1 Turbo.

Asimismo, Renault Pro+ está trabajando con la Fórmula 1 como parte de una asociación con Renault Sport Formula One Team . Adaptándose a las necesidades de la Fórmula 1, los LCV estarán presentes en la pista para entregar piezas de repuesto o llevar personal VIP . Para celebrar esta asociación y compartir la pasión de la marca francesa por el automovilismo, hay disponible una serie limitada de Fórmula de oro y negro en toda la gama de furgonetas.

Más de un siglo de utilitarios de Renault

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación