CORONAVIRUS

¿Me pueden multar por tener el carné de conducir caducado durante el estado de alarma?

Las sanciones para los que recurran a la picaresca y se salten las normas pueden llegar a los seiscientos mil euros

S. M.

Aunque la gran mayoría de la sociedad se ha concienzado de la gravedad generada por la crisis del coronavirus , y en gran medida se está evitando salir a la calle, tanto a pie como en coche, todavía son muchas las dudas que surgen si estás entre las excepciones. Cabe recordar que el estado de alarma decretado por el Gobierno limita los usos que podemos hacer del vehículo : solo se permiten desplazamientos individuales , y siempre que se incluyan en los supuestos establecidos en el artículo 7 del real decreto que declaró el estado de alarma.

Así, está permitido acompañar a personas con discapacidad o por causa justificada. Se puede abandonar el confinamiento como comprar alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, así como asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios, cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. También se permiten los desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial, así como el retorno al lugar de residencia habitual.

Por lo tanto, si estoy entre las personas que pueden coger el coche, y, dado el caso, la vigencia de mi permiso de conducir vence durante el estado de alarma o incluso sus prórrogas, ¿me podrían multar? La Dirección General de Tráfico (DGT) responde a través de su cuenta oficial de Twitter:

Por lo tanto, ante la situación en la que nos encontramos y si tu carné de conducir ha caducado o está a punto de caducar en las fechas del estado de alarma, no recibirás ninguna multa , y podrás retomar el plazo administrativo al finalizar el decreto.

Aunque para todos aquellos que siempre recurren a la picaresca y se salten las normas, que sepan que conducir con el permiso caducado conlleva una multa de 200 euros. Pero aún hay más, si los agentes consideran que eres un peligro para la sociedad, las multas variarán entre los 601 y los 30.000 euros. Y la reiteración de este incumplimiento podría elevar la multa hasta los 600.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación