Porsche 911: el origen del mito
Este domingo con ABC puedes conseguir la miniatura del modelo
![Porsche 911: el origen del mito](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2019/11/16/porsche-911-kUQ--1248x698@abc.jpg)
Con el Porsche 911 (1963) llega a los kioscos el séptimo de los ejemplares que forman parte de la colección de coches históricos fundamentales para entender la historia de España y Europa. Se trata de un total de quince automóviles clásicos por 9,95 euros cada uno, hechos de una aleación metálica, a escala 1:34 y 1:39, y decorados con pintura esmaltada, así como con acabados exclusivos en cada uno de los modelos. Disponibles cada domingo hasta el 5 de enero de 2020.
Nueve generaciones, desde 1963 hasta hoy. En el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort (IAA) nace una leyenda. Es 12 de septiembre de 1963 y Porsche presenta con orgullo el esperado sucesor del 356. El nuevo deportivo, que originariamente fue conocido como 901, da un gran paso adelante. Para reflejar la ambición de la marca, Porsche juega ahora en una liga superior con el nuevo modelo. Incorpora un motor bóxer de seis cilindros , en lugar de cuatro, que está refrigerado por aire para continuar las mejores tradiciones de la compañía y proporciona 130 CV de potencia.
Cuando el coche llegó al mercado en 1964 se le dio el nombre de 911, como consecuencia de una discusión sobre los derechos de las denominaciones con un cero en medio que hubo con otro constructor de automóviles, Peugeot. El 911 es aceptado rápidamente como un «genuino» Porsche , porque las prestaciones del deportivo superan todas las expectativas. El escenario está preparado para una carrera global inigualable.
La expansión de la gama 911 continúa rápidamente . En 1965, Porsche responde a una discusión planteada en Estados Unidos que señala como peligrosos a los descapotables, y lo hace de una forma pragmática: presenta el 911 Targa, el primer «cabriolet seguro», que lleva una barra antivuelco de 20 centímetros de ancho, un techo desmontable y una pequeña capota detrás. Esta última se conoció como ventana blanda. Poco tiempo después, fue sustituida por una luna trasera panorámica y térmica. El nombre de la variante de techo abierto («Targa») provenía de la carrera de resistencia Targa Florio, que se celebraba en Sicilia y donde Porsche había ganado en cuatro ocasiones.
Noticias relacionadas