Plus de calidad para el nuevo Ford EcoSport
El todocamino compacto, que arrancará desde 13.900 euros, se actualiza para competir en el segmento más reñido
El segmento de los «todocamino compactos» se pone cada vez más interesante. Se trata de un tipo de vehículos que cada vez convence a más compradores , por lo que todas las marcas desean tener su parte de la tarta en el reparto. Las matriculaciones de modelos SUV crecieron en más de un 21 por ciento interanual hasta alcanzar más de la cuarta parte de todas las matriculaciones de turismos en 2016. El año pasado, las ventas de modelos SUVs Ford en Europa aumentaron en más de un 30 por ciento .
La propuesta de Ford llega justo antes de iniciar 2018 con su nueva generación del EcoSport , que ahora mejora con unas mayores dimensiones con las que logra una mejor habitabilidad, versatilidad y capacidad, además de un nuevo diseño y la incorporación de las últimas tecnologías, como el sistema de conectividad SYNC 3 , el Control de Crucero con Limitador de Velocidad Ajustable y la Camara de Visión Trasera. Un coche que además se fabricará en Europa , en concreto en la planta de Craiova (Rumanía) y que arrancará desde 13.900 euros .
Para diferenciarse de sus competidores más «urbanos» el EcoSport ofrece por primera vez tecnología de Tracción Total inteligente que permite una tracción mejorada tanto dentro como fuera de la carretera, combinada con un nuevo motor diésel EcoBlue 1.5 litros de hasta 125 CV . El motor diésel Ford TDCi 1.5 litros de 100 CV, combinado con una tracción delantera y una nueva caja de cambios manual de seis velocidades, con un consumo homologado de 4.1 l/100 km.
También están disponibles versiones de 140 y 125 CV del motor de gasolina EcoBoost 1.0 litros, con una eficiencia de combustible de 5.2 l/100 km y emisiones de CO2 de 119 g/km. Además, por primera vez, estará disponible una versión de espíritu deportivo inspirada en la gama Ford Performance, el EcoSport ST-Line.
El modelo de gasolina de 125 CV y dotado con cambio automático es la unidad que tuvimos ocasión de conducir durante la toma de contacto con el coche, en un recorrido de autopista, carretera y ciudad entre Lisboa y Estoril. En general el coche muestra un comportamiento bastante asentado en la carretera , pese a su altura, superior a la de los modelos de la competencia. No se notan grandes oscilaciones de la carrocería en curga gracias al nuevo sistema de control de estabilidad. En cuanto al motor, la distancia recorrida no ha sido suficiente para valorar el consumo, pero se trata de una mecánica silenciosa que con 125 CV, más que suficiente para realizar una conducción rápida. Se ha notado un importante avance en cuanto a los materiales utilizados , especialmente el tacto del volante (de generosas dimensiones) y salpicadero.
El nuevo modelo está disponible en doce colores y ofrece aún más posibilidades de personalización , incluidas opciones de color de techo en contraste que se extienden hasta los pilares de las ventanillas, la parte superior de las mismas, el faldón trasero del techo y los retrovisores. En el interioruna destca una pantalla táctil central flotante de ocho pulgadas, volante calefactado y soluciones inteligentes de almacenaje que incluyen suelo de maletero ajustable.
El EcoSport viene configurado por primera vez con Control de Crucero con Limitador Ajustable de Velocidad que ayuda a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad, y una Cámara de Visión Trasera. Otras tecnologías de asistencia al conductor incluyen el Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS) que puede avisar al conductor de los vehículos que se acercan lateralmente, y un Control de Estabilidad de Vuelco de serie que ajusta el par y el freno del motor para ayudar a los conductores a mantener el control.
Noticias relacionadas