La planta de Renault en Palencia pone en marcha un nuevo turno de noche
Aumenta la producción de los coches «made in Spain» tras el lanzamiento de una nueva fase de Kadjar y las buenas perspectivas de Mégane
La factoría de Palencia de Renault arranca 2019 con buen ritmo y mejores perspectivas. Tras el lanzamiento de una nueva fase de Kadjar y las buenas perspectivas del Mégane, se ha puesto en funcionamiento un nuevo turno de noche con el que cubrir las demandas de ambos modelos. La fabricación y continuidad de estos dos vehículos en Palencia son fruto de la llegada de los Planes Industriales de la marca a España.
Renault ha lanzado este mes de enero la comercialización del nuevo Kadjar, una nueva versión que progresa en confort, calidad y ergonomía. Se trata de un «español universal», fabricado en la planta de Palencia, que ha llegado a todos los rincones del planeta a través de las 450.000 unidades vendidas en 50 países, 42.000 de ellas en España.
El nuevo Renault Kadjar, que está en los concesionarios españoles desde el mes de enero, propone unas nuevas firmas luminosas delantera y trasera, donde recurre a LEDS que reducen el consumo. Su aspecto general es mucho más robusto gracias a una nueva calandra más ancha con inserciones cromadas. En la gama superior, el paragolpes trasero ha sido rediseñado y contribuye a «asentar» visualmente el vehículo en la carretera. También son novedad dos nuevos tipos de llantas de 17 y 19 pulgadas, y tres colores que se suman a la ya existente paleta: «Verde Oliva», «Azul Rayo» y «Gris Highland».
En el interior, completamente renovado, aumenta la sensación de espacio y calidad. Se ha rediseñado la consola central, con una nueva pantalla multimedia táctil de siete pulgadas. También se han modificado los mandos para la climatización, y se suma un nuevo acabado superior denominado Blakic Edition . Con el objetivo de resaltar su aspecto deportivo, incluye una tapicería Alcantara y un techo de color negro. En el exterior e Black Edition lleva unas llantas específicas de aleación de 19 pulgadas, protecciones delantera y trasera en contraste y carcasas de retrovisores de color negro.
La renovación mecánica ha sido completa. La nueva gama se estructura ahora en torno a dos motores de gasolina TCe de 140 y 160 CV respectivamente, con un consumo medio homologado que se reduce en el caso del modelo de 160 CV a 5,6 l/100 km.
En cuanto a los motores diésel , se apuesta por un básico de 115 CV que homologa 4,4 l/100 km, y una mecánica más potente de 150 CV, que además es el único por el momento que puede contar con la tracción 4X4. Se puede optar por cajas de cambio manual o automática EDC.
Aumento de la demanda del Mégane
El éxito comercial de este modelo tras su lanzamiento, unido al aumento de la demanda de Mégane , provoca un incremento de la producción de la factoría de Palencia, lo que llevará aparejada la puesta en marcha del equipo de noche a partir del 29 de abril.
La llegada de Kadjar y Mégane a la fábrica de Palencia es fruto de los Planes Industriales firmados con la representación sindical , cuya incidencia en las plantas españolas ha resultado un éxito.
Noticias relacionadas