A pesar del estado de alarma, el RACE atendió más de 6.000 casos en la primera semana
También recibieron más de 14.000 llamadas con cuestiones relacionadas con la propia asistencia, pero también de telemedicina, seguros de viajes o derivaciones de servicio a talleres de la red Eurekar, entre otras
El Real Automóvil Club de España (RACE) atendió 6.055 expedientes la pasada semana (del 16 al 23 de marzo), a pesar de la situación de estado de alarma que atraviesa España. Estos expedientes son aproximadamente un tercio respecto a los atendidos en el mismo periodo del año anterior (18.192).
Además, se recibieron más de 14.000 llamadas con cuestiones relacionadas con la propia asistencia , pero también de telemedicina, seguros de viajes y derivaciones de servicio a talleres de la red Eurekar, entre muchas otras.
Respecto al motivo de la asistencia, los derivados de las baterías siguen siendo los más demandados, por delante de los problemas relacionados con los neumáticos (pinchazos, reventones, etc). Cabe destacar el gran descenso de aquellas llamadas como consecuencia de accidentes , con unos porcentajes anuales aproximados del 6,5% y que en la pasada semana sólo supusieron el 4,3%.
El momento de inflexión, tanto en llamadas como en asistencias, se produjo a partir del día 11 de marzo, en el que ciudades como Madrid ya empezaban a tomar medidas y justo la fecha en la que llegó el aviso de la OMS considerando al coronavirus como «Pandemia Global».
Desde entonces, sobre todo a partir del 14 de marzo, con el decreto del Estado de Alarma, en el que se incluye al RACE como operador esencial, se ha ido produciendo un descenso progresivo del número de asistencias y llamadas, llegando a reducirse hasta en un 60 % el pasado fin de semana.
Noticias relacionadas