poster Vídeo
BMW

Pedro Sánchez y el coche de las «estrellas de Hollywood»

El líder socialista se mueve en un Toyota Prius, uno de los vehículos híbridos más populares

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gran parte de la atención mediática está centrada durante estos días en el líder del Partido Socialista. El candidato a presidir el Gobierno de España está inmerso en numerosas reuniones, y es fotografiado a la entrada y salida de las mismas con la intención de captar, a través de su rostro, algún gesto de pesimismo u optimismo respecto a la posibilidad de salir airoso del debate de investidura.

Es como «el posado robado» de las estrellas de cine. Y al igual que muchos de los actores y actrices, Pedro Sánchez ha elegido un vehículo híbrido para sus desplazamientos. Se trata de un Toyota Prius, un icono de la movilidad sostenible, y un coche que en estos días se ha renovado con su cuarta generación.

[Pincha aquí para conocer los coches oficiales que dejarán en «herencia» los presidentes autonómicos]

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno no tiene todavía el nuevo modelo, ya que se desplaza en la generación anterior del vehículo, que salió al mercado en el año 2012 (el primer Prius apareció en el año 1997). Durante muchos años el Prius fue usado por las estrellas de Hollywood para mostrar su respeto por el medioambiente y el dirigente del PSOE lo ha acogido también para hacer suyo este mensaje de respeto por la calidad del aire. Por ejemplo, Leonardo DiCaprio, uno de los actores más consagrados del mundo (cuya fortuna asciende a los 200 millones de dólares) suele moverse en un Toyota Prius, al igual que Brad Pitt, Cameron Diaz, Harrison Ford, Jack Nicholson, Kevin Bacon, Kirk Douglas, Robin Williams, Salma Hayek, Susan Sarandon, Tim Robbins o Tom Hanks entre otros.

El Toyota Prius de la generación 2012 monta motores de gasolina Atkison 1.8 de 99 CV, combinados con otro motor eléctrico con el que logra una potencia conjunta de unos 136 CV. Puede moverse de forma totalmente eléctrica (modo EV) durante un kilómetro y a un máximo de 50 km/h, y tiene un consumo medio homologado de 3,9 l/100 km (89 g/km).

El coche de Pedro Sanchez acaba de ser sustituido por la marca Toyota, que ya tiene ultimada la salida al mercado de su nueva y cuarta generación del Prius, del que ya se aceptan pedidos.

El nuevo Prius saldrá a la venta en el mes de abril
El nuevo Prius saldrá a la venta en el mes de abril

Exteriormente, el nuevo Prius, que parte de una nueva plataforma que Toyota llama Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA) ha permitido bajar el centro de gravedad 2,5 centímetros que redundan en una mejor estabilidad y aplomo sobre el asfalto. También gracias a esta nueva plataforma y a unas baterías de menor tamaño y unas nuevas suspensiones de dobles triángulos el maletero ha crecido hasta los 457 litros si se lleva rueda de repuesto provisional, 412 litros con rueda de repuesto convencional y 502 litros con kit de reparación de pinchazos, y las formas son más aprovechables.

En el lateral se ha bajado la cintura y adelantado el techo por lo que aparece más afilado y detrás con un diseño “moderno” del alerón el aspecto sigue siendo distinto. Además, contribuye a este efecto unas luces de día muy perfiladas cuando menos curiosas.

Con todo esto el resultado es un coeficiente de resistencia aerodinámico magnífico de 0,24 que contribuye de manera notable a unos consumos homologados realmente bajos de 3 litros cada 100 kilómetros a los que podemos acercarnos bastante sin un esfuerzo excesivo.

El nuevo Prius, como las tres versiones anteriores, en un Full Hybrid, es decir, dispone de un motor de gasolina de 1.8 litros VVT-i de 98 caballos (con un 40% de eficiencia es probablemente el mejor del mundo), apoyado por dos pequeños motores eléctricos, que ha visto reducir su cilindrada conjunta de los 136CV de la versión anterior hasta los 122 caballos de ésta. Pero esa reducción de potencia no se nota y el coche se mueve con más soltura y atrevimiento que antes. Se ha trabajado en el tamaño de las baterías y en su capacidad de recarga y aunque no ha aumentado su capacidad de circular sólo en modo eléctrico si va mejor y con un trabajo especial sobre la caja de cambios CVT aunque sigue emitiendo un sonido algo incómodo al acelerar de forma contundente ya no resulta el sonido estridente de antes y conducir es más relajado.

El Prius se comercializará en España desde 29.900 € o por 290 € al mes con Pay per Drive, la financiación de pago por uso de Toyota España y se pondrá a la venta el próximo mes de abril.

Ver los comentarios