La app para compartir coche y conectar pueblos aislados

El objetivo es conectar pueblos, que no disponen de transporte público, para llegar a los núcleos urbanos más frecuentados

A. Noguerol

El coche compartido ha llegado y se ha afianzado en las grandes ciudades como alternativa de movilidad. Por norma general se trata de vehículos eléctricos o electrificados, que en el caso del «carsharing» permiten moverse por el centro de las urbes o zonas de bajas emisiones , disfrutando del vehículo por horas, o según los minutos consumidos. Otra alternativa es la de compartir el coche particular, aprovechando las plazas vacías tanto en los recorridos habituales como a la hora de hacer un viaje de larga distancia.

Esta alternativa de movilidad se abre ahora a las localidades más pequeñas e incluso aisladas, que se convierte en el objetivo de la empresa valenciana Journify, especializada en el «carpooling» para empresas. Ha lanzado un nuevo servicio para Ayuntamientos que tiene como objetivo conectar pueblos que no disponen de transporte público, para llegar a los núcleos urbanos más frecuentados, compartiendo coche en los trayectos del día a día.

Muchos ciudadanos de estas localidades se desplazan varios kilómetros todos los días para llegar a otras ciudades, en las que está su lugar de trabajo, la universidad, etc. Hasta ahora, se desplazaban con sus vehículos privados, suponiendo un coste económico elevado al final de mes .

Mediante esta plataforma, los ciudadanos de las localidades, que no disponen de transporte público para llegar a los núcleos urbanos más frecuentados , pueden publicar sus viajes o reservar su plaza en alguno de ellos. Este servicio les permite ahorrar gastos en sus desplazamientos y reducir las emisiones de CO2, siendo una opción de movilidad más sostenible.

A través de la aplicación se premia a sus usuarios por cada viaje realizado con la acumulación de puntos que pueden canjear en establecimientos de su localidad. De esta forma, se incentiva el comercio de la zona.

Journify les propone publicar sus viajes o reservar su plaza en alguno de ellos , con el fin de compartir coche y también los gastos. Además de optimizar los viajes y el coste de los mismos, también se reduce el impacto medioambiental de los desplazamientos diarios.

El objetivo, según ha explicado Ignacio Zaballos, CEO de Journify , es el de «ofrecer una solución para los desplazamientos diarios de los habitantes de muchos pueblos. Existe una necesidad clara de movilidad y Journify pretende que sea más sostenible y menos costosa. Además, ayudamos a los municipios con sus estrategias de digitalización, al promover una plataforma tecnológica de uso colaborativo y registrar los datos con el fin de mejorar la movilidad en el municipio».

Journify está negociando con 18 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía , la puesta en marcha de esta solución de movilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación