Oviedo y Palma, las ciudades españolas en las que más se ha recuperado la movilidad tras el coronavirus
Se ha observado en las ciudades un incremento de penetración del pago por móvil en los parquímetros frente al pago tradicional a través del parquímetro, siendo en ciudades como Madrid de más del 53%
Tras la crisis sanitaria vivida, el paradigma de la movilidad ha cambiado. Los ciudadanos se mueven menos pero utilizan como medio preferente el coche particular frente a otras opciones públicas tradicionales o nuevas formas de moverse como las denominadas fórmulas «sharing». Pasando de un uso del transporte público de casi el 21% a solo el 8%, recogiendo el trasvase de esos ciudadanos el coche particular que pasa de un 42% pre-Covid a más de un 52% , diez puntos de incremento.
Las iniciativas tecnológicas se han erigido como una apuesta fundamental para evitar y sortear la crisis . Es por esto, que servicios como el pago del estacionamiento regulado a través del móvil ha conseguido una recuperación en «V» en las fases de desescalada, superando la previsión más conservadora que el sector había hecho al respecto. Según los datos de una encuesta de la plataforma de movilidad ElParking , en el mes de Junio se ha alcanzado una recuperación en cuando a facturación y operaciones de más del 90% en algunas ciudades españolas.
Siendo en top 5 de ciudades con recuperación más rápida : Gijón 98%, San Sebastián 98%, Oviedo 94%, 84% Barcelona y Madrid 80%. Por contra, en la cola se encuentran las ciudades de: Sabadell 56%, Logroño 62%, Toledo 71% y Salamanca 77%.
Como complemento se ha observado en las ciudades un incremento de penetración del pago por móvil frente al pago tradicional a través del parquímetro, siendo en ciudades como Madrid de más del 53%, es decir, uno de cada dos ciudadanos paga la tasa de estacionamiento regulado a través del móvil, sin contacto con superficies como el parquímetro.
ITV, carga eléctrica y parkings oficiales
ElParking ha incorporado a su plataforma tres nuevos servicios para el uso del vehículo particular: reserva y pago de la ITV, pago de carga eléctrica y el prepago en los aparcamientos oficiales de los aeropuertos. Convirtiéndose en el agregador de servicios líder para conductores, con un portfolio global de servicios de: pago de estacionamiento regulado, parkings,, telepeaje, gasolina, carga eléctrica e ITVs.
Según sus datos, desde el lanzamiento del producto ITV a través de la app, en solo 3 días se ha superado los 2.000 euros de facturación y ha sido seleccionado como producto de interés por más de 400.000 conductores. Además, la plataforma de movilidad tiene en su plan de trabajo para este 2020 la incorporación de otros servicios que han sido elegidos por sus propios usuarios, como la consulta de puntos de carnet, notificación de multas, revisión oficial... Todo a través del móvil, con la máxima de la tecnología. Teniendo ya como partners a importantes empresas del sector de los seguros y talleres.
«Volvemos después de una pausa obligada, y lo hacemos con ganas e ilusión renovadas por ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, con una oferta más completa de posibilidades desde nuestra aplicación. Queremos convertirnos en un auténtico copiloto digital para nuestros usuarios», comenta Enrique Domínguez , CEO de ElParking.
Noticias relacionadas