Olvídate de las restricciones: esto es lo que cuestan al mes los modelos de renting más vendidos
Se trata de una modalidad ya asentada en la sociedad en la que, tras un pago mensual, estrenas el coche que quieres sin preocuparte por ningún otro gasto
Tras el anuncio del Gobierno de que a partir de 2040 no se podrán vender o matricular ni turismos ni vehículos comerciales ligeros que produzcan «de forma directa» emisiones de dióxido de carbono -lo que afectaria a los vehículos gasolina o diésel, híbridos y de gas, según fuentes de Ministerio para la Transición Ecológica-, ha hecho que sean muchos los c lientes que duden a la hora de qué vehículo adquirir o, simplemente, de si hacerlo. El objetivo de la ley es que en 2050 el parque móvil sea libre de emisiones.
Pero existe una alternativa real y de presente ante todo esto y, sobre todo, a la compra: el renting . Este servicio otorga una serie de facilidades. Tienes un coche en un tiempo concreto (la motorización que quieras y luego cambias), durante unos años, y no tienes que hacer frente al precio de la compra ni a la financiación, nisiquiera a los gastos que conlleva todos los meses, además de que no tendrás de que preocuparte por venderlo en el mercado de segunda mano después. Incluso puedes probar con un vehículo eléctrico .
Cada vez es más habitual que las propias marcas propongan a sus clientes pasarse al renting . De hecho, se trata de una modalidad ya asentada en la sociedad en la que, tras un pago mensual, estrenas el coche que quieres -más económico que una financiación tradicional- sin preocuparte por ningún otro gasto -a excepción de la gasolina y las multas-, aunque el vehículo no será de nuestra propiedad.
Por norma general, los contratos de renting cuentan con un período obligatorio de permanencia que oscila entre los 12 y los 60 meses , y con un kilometraje que suele rondar los 15.000 kilómetros anuales. Eso sí, no todas las empresas o marcas cuentan con las mismas condiciones por lo que el contrato se articulará según las necesidades del usuario y de los servicios necesarios para circular y mantener el vehículo.
Repasamos a continuación la cuota mensual de algunos de los modelos más vendidos . Algunas cotizaciones se han obtenido de las marcas y otras de compañías de renting independientes, por lo que la cuota final puede variar ligeramente en algunos casos, así como el aspecto de los modelos que ilustran el desglose.
Noticias relacionadas
1
Seat León
Seat apuesta claramente por su tecnología híbrida de Gas Natural Comprimido y gasolina como la mejor alternativa de ecomovilidad del mercado. Solo en los dos primeros meses de 2018, la marca española vendió 557 unidades de su gama TGI, o lo que es lo mismo, se multiplicaron las ventas por diez respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Dicho de otra forma, las ventas acumuladas de ese período, ya superaron las matriculaciones realizadas durante los nueve primeros meses del pasado año.
El Seat León TGI se puede conseguir con la oferta de renting desde solo 258 euros al mes , o el módelo básico por 220 . Este bajo coste, unido a las muchas ventajas que supone un modelo a gas natural en cuanto al ahorro y los beneficios para el medio ambiente, hacen de este vehículo una opción real para reducir emisiones y cuidar el bolsillo.
2
Nissan Qashqai
Uno de los vehículos que mejor está funcionando en el canal de empresa es el Nissan Qashqai, que es el crossover más vendido en España. El sistema ProPILOT refuerza el control del conductor asistiéndole en las tareas de dirección, aceleración y frenado. El sistema trabaja en un único carril de la autopista y está optimizado para operar a cualquier velocidad.
Por lo tanto, tecnología y propulsión cero emisiones son características que se incorporan a la oferta especial de renting de Nissan por 270 euros al mes más IVA, una operación a 49 meses con un desembolso inicial de 4.449 euros.
3
Volkswagen Polo
El Polo es por méritos propios uno de los vehículos más vendidos de todos los tiempos. Más de 16 millones de unidades comercializadas avalan al subcompacto de Volkswagen, cuya sexta generación se presentó en junio de 2017 y llegó a los concesionarios españoles en octubre.
Con unas características óptimas, como un gran espacio interior, confort para cuatro personas en largas rutas y suficiente para cinco en trayectos más contenidos, además de ser un coche ágil y cómodo de aparcar en ciudad, podrá ser tuyo por una cuota mensual de 179 euros más IVA.
4
Renault Kangoo
Uno de los vehículos comerciales ligeros más vendidos en nuestro país también está entre los preferidos de los clientes del renting, por su versatilidad, su amplitud y su capacidad de carga. La cuota mensual de este modelo sale por 265 euros más IVA.
5
Fiat 500
A lo largo de sus más de 60 años de historia, el Fiat 500 ha demostrado ser algo más que un vehículo de éxito. Desde su relanzamiento en 2007, se han vendido más de dos millones de unidades. Precisamente, en este 2018 acaba de batir un nuevo récord al vender más de 74.000 unidades en toda Europa en el primer cuatrimestre, la mejor cifra en este periodo de tiempo de su historia. En España, el 500 se encuentra en el top 10 de los modelos más vendidos de este primer cuatrimestre y, en concreto, alcanzó un nuevo hito en el mes de marzo al convertirse en el modelo más vendido del mercado español. Puedes disponer de uno desde 249 euros.
6
Citroën Berlingo
La Citroën Berlingo, fabricada en Vigo, es el vehículo comercial más vendidos en España. Juntos, suman 60.914 matriculaciones, y representa el 15,4%, frente al 15,1% de su hermana de otra marca, la Peugeot Partner. Respecto al año anterior, estos resultados suponen una progresión del 26,7% para Citroën y de un 20,6% para Peugeot, respecto a un mercado de vehículos comerciales que crece un 15,5%. Su cuota mensual sería de 265 euros al mes.
7
Audi A1
El compacto alemán es el único vehículo premium que se cuela en el listado, aupado por sus contenidas dimensiones y su elevado nivel de calidad. Su precio sería de 399 más IVA.