Nissan apostará por coches híbridos porque «los eléctricos son incómodos para las mujeres», según Iván Espinosa
Nissan va a apostar por una estrategia electrificada que contemple modelos híbridos convencionales además de los 100% eléctricos, según ha declarado Iván Espinosa, Vicepresidente y responsable de Producto y Estrategia de Nissan Europa .
El motivo ha generado una gran polémica, ya que el directivo ha justificado esta decisión asegurando que los eléctricos resultan complicados para las mujeres, según las declaraciones efectuadas a Automotive News Europe.
Espinosa relató a esta publicación los problemas actuales de los vehículos enchufables. Uno de ellos es la molestia de la operación de carga , ya que según su experiencia «no se trata solo del tiempo empleado en la carga del vehículo. Se trata de cosas simples como la ubicación del cargador e incluso el peso del cable».
En sus declaraciones Iván Espinosa asegura que en Nissan se han realizado numerosos controles a través de sus actuales clientas que utilizan el modelo Leaf y, en algunos casos se ha comprobado que las nuevas tecnologías no son «amigables» .Estas experiencias están ayudando a la marca a hacer correcciones y lograr que el proceso de electrificación sea «más fluido».
Esta estrategia se basa en la incorporación a la gama de vehículos electrificados híbridos convencionales. Un tipo de motorización en el que va a jugar un papel importante el nuevo Juke . Este modelo que «ayudó a crear el pequeño segmento SUV pequeños en Europa» dispone ya de una nueva generación que «ayudará a mejorar la situación de la marca», que en algunos países ha registrado caídas importantes en ventas , dijo el jefe de estrategia de productos de Nissan.
El mejicano Iván Espinosa inició su trayectoria profesional en Nissan en el área de Planeación de Producto en 2003 como Especialista de Producto. En los siguientes años ocupó diversos cargos dentro del área, donde desarrolló estrategias de producto y marketing para la gama de productos de vehículos comerciales ligeros (LCV, por sus siglas en inglés).
En abril del 2009 fue designado gerente general de la Oficina de Gestión de Programas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) en Tailandia, para posteriormente ser repatriado a México en el 2010 para ocupar el cargo de director de Planeación de Producto.
Espinosa cuenta con estudios de Ingeniería Mecánica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en 2003, así como un diplomado en Marketing por la Northwestern University.
Noticias relacionadas