BMW

Neumáticos GooyearUn mal conductor puede provocar que el resto le imite

Un estudio demuestra que si actuamos mal al volante el resto de conductores nos imitará

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Goodyear, el fabricante de neumáticos, y la universidad London School of Economics and Political Science (LSE) siguen con sus estudios sobre el comportamiento al volante y descubren que la actitud que un solo conductor puede provocar una reacción en cadena.

En un estudio con 9.000 conductores de 15 países europeos, el 87% ha mostrado que una actitud positiva al volante provoca en ellos esa misma actitud positiva, mientras que si un conductor actúa de forma incorrecta al 55% esto les provoca seguir su actitud y pagarla con otro más adelante.

El Dr. Chris Tennant, de la LSE, responsable de la investigación comentó a raíz del estudio que el contexto en el que nos encontramos conduciendo nos lleva a una actitud u otra.

“Al compartir el espacio de la carretera con los demás, los conductores suelen aplicar la lógica de la reciprocidad. Sin embargo, como se producen muchas interacciones en muy poco tiempo, esta reciprocidad a menudo se vuelve indirecta: nuestra respuesta se dirige a un conductor diferente del que la provocó. Esto provoca en la carretera una reacción en cadena.”

Un comportamiento temerario de un sólo conductor puede provocar en el resto una actitud igual de temeraria

En el estudio, la mayoría de los conductores reconoció la importancia de los gestos en su actitud futura.

Las formas en la carretera importan y mucho” explicó Tennant. El estudio definió una amplia gama de conductas que fomentan el antagonismo: estrategias para colarse en incorporaciones con tráfico denso, no respetar la distancia de seguridad, el uso incorrecto de los intermitentes o no mantenerse en el carril correspondiente en la autopista. En las entrevistas, los conductores admitieron incluso que ellos mismos se comportan de esta manera, muchas veces sin darse cuenta, pudiendo desencadenar un efecto dominó de interacciones negativas.

imagen

“La carretera no suele percibirse como un lugar de interacción social, especialmente uno en el que se deban respetar las buenas maneras. De hecho, nuestra investigación sobre seguridad vial demuestra que muchos conductores ven a los demás coches como máquinas anónimas y no como vehículos que llevan a un ser humano en su interior” añadió Olivier Rousseau, Vicepresidente de Neumáticos para Turismo de Goodyear para Europa, Oriente Medio y África. “Los conductores deben recordar que su comportamiento afecta a los demás. Nuestro estudio sugiere que la conducta agresiva y guerrera al volante de un sólo conductor puede dar pie a una cadena de actitudes entre los demás conductores capaz de desembocar en situaciones peligrosas o incluso en un accidente al cabo de un tiempo, cuando el primer causante ya se ha marchado. Nos corresponde a todos detener esta reacción en cadena”, concluyó Rousseau.

Hay muchas formas de ser desconsiderado

“Hay muchas formas de ser desconsiderado en la carretera: creyéndose superior, siendo competitivo, gesticulando, intimidando... y todas provocan que aumente y se intensifique un tipo de conducción descortés y potencialmente insegura. Sin embargo, sólo existen unas cuantas formas de ser educado, pero esos pocos gestos son muy poderosos, como permitir a los otros pasar cuando hay mucho tráfico, establecer contacto visual y agradecer de forma visible cuando los demás te permiten adelantar, disculparse cuando se impide avanzar a alguien. Todo esto sirve para potenciar una conducción considerada, de la cual nos beneficiamos todos”, concluyó Tennant.

El estudio, que fue diseñado para analizar las interacciones entre conductores y sus actitudes entre sí, así como su efecto sobre la conducción temeraria, consistió en una encuesta cualitativa con grupos focales y entrevistas a conductores en el Reino Unido e Italia, así como una encuesta online cuantitativa a cerca de 9.000 conductores de 15 países (Bélgica, Republica Checa, Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Polonia, Rumania, Rusia, Suecia, Turquía, Eslovenia, España, el Reino Unido y Austria).

Ver los comentarios