Las mejores scooters para moverte por la ciudad este verano
Vehículos como los scooters de 125 se revelan ideales para contribuir a que las ciudades sean más amigables y vean reducidos significativamente sus niveles de contaminación
En comparación con otros vehículos, los scooters de 125 permiten llegar antes al destino, evitar atascos interminables, se aparcan más fácilmente , sus niveles de emisiones contaminantes son menores… Sin duda, juegan un destacado papel en los nuevos modelos de movilidad sostenible de las grandes ciudades y favorecen la seguridad post-Covid al moverte en transporte privado y (normalmente) tu solo.
Por ello, vehículos como los scooters de 125 se revelan ideales para contribuir a que las ciudades sean más amigables y vean reducidos significativamente sus niveles de contaminación. Al respecto, desde la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) recuerdan las ventajas que aportan scooters y motos en el entorno urbano: en comparación con otros vehículos, emiten un 50% menos de dióxido de carbono (CO2); reducen el tiempo de los desplazamientos entre un 50% y un 75%; su consumo de combustible es menor (permiten recorrer unos 3.000 kilómetros con menos de 100 euros); y disminuyen la congestión del tráfico (el volumen de atascos podría reducirse un 40% si reemplazasen al 10% de otros vehículos motorizados).
Pero, además, los scooters de 125 aportan muchos beneficios a quienes los conducen . Para empezar, su precio es más asequible que el de un automóvil. No menos importante: sus usuarios también tendrán que desembolsar menos dinero llegado el momento de contratar el seguro obligatorio. Y puestos a ahorrar, conviene tener en cuenta que los gastos serán inferiores a la hora de aparcar o pasar por el taller. Os presentamos seis modelos con los que disfrutar de este verano a dos ruedas .
Noticias relacionadas
1
Honda PCX 125
Honda ha renovado su exitoso PCX en profundidad, aparentemente es la misma moto, pero los cambios están en su interior. Un nuevo chasis de doble cuna, nueva amortiguación trasera y nuevos neumáticos Michelin más anchos, hacen que la PCX, una moto muy manejable y «ratonera», gane en aplomo, comodidad y confianza, gracias también al nuevo ABS de un canal que equipa en su parte delantera. Además su motor ha ganado medio CV y con el nuevo desarrollo de transmisión, ahora acelera mejor en toda la gama de rpm., todo ello manteniendo su bajo consumo de 2,1 l/100 km. y una finura de marcha envidiable.
2
Kymco Like 125
La Kymco Like 2018 entra por los ojos. La clave es su estilizada línea, de corte clásico pero aderezada con toques modernos. Dos rasgos, tradición y modernidad, que se conjugan de diversas maneras en la nueva escúter de 125 cc de la marca, cuyas mejores bazas son un motor totalmente nuevo y adaptado a la normativa de emisiones Euro 4 -y posiblemente también a la Euro 5, gracias a sus bajos niveles de emisiones- y un bastidor también renovado. Su funcionamiento es extremadamente sencillo, y en marcha resulta muy manejable. El nuevo propulsor, de cuatro válvulas y 11,6CV, ofrece un comportamiento ágil y dinámico en ciudad, y suficiente para pequeñas aventuras en carretera, siendo capaz de rondar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora, acelerar con rapidez y frenar con precisión y en recorridos cortos, incluso únicamente con el disco trasero. Además, presenta unos consumos muy contenidos, de apenas 2,8 litros a los cien kilómetros.
Respecto a la capacidad de carga, la Kymco Like incluye, además de la mencionada guantera -donde caben el móvil, la cartera y las llaves de casa y del garaje, y cuenta con un enchufe USB para poder recargar un dispositivo- un espacio bajo el asiento de 6,5 litros de capacidad. Éste es suficiente para guardar el casco, aunque con él dentro apenas queda hueco para nada más, por lo que para cargas más grandes también puede recurrirse al piso, grande y plano.
3
Peugeot Django 125
Inspirado en el mítico Peugeot S55 de 1952, Django combina el encanto de su estilo con un rendimiento del siglo XXI. En este modelo, de 2.999 euros (matrícula e IVA incluido, además de un año de seguro a Terceros de regalo), la imagen es un componente esencial y personalizable gracias a sus cinco versiones: Heritage, Sport, Evasion, Allure o ID, el más personalizable de su categoría. Con esta última, el comprador puede acceder a un total de 118.000 versiones distintas de este ciclomotor al elegir entre tres motorizaciones, 22 colores distintos para la carrocería, tres tipos de retrovisor, siete sillines, junquillos de carrocería y firma luminosa opcionales y, además, una amplia lista de accesorios.
Django equipa el nuevo motor de inyección EasyMotion Euro 4, con tres propulsores diferentes (50 cm3 2T/4T ó 125 cm3) muy eficientes. En su versión de 125 cm3, los consumos parten de 2,9 l/100 km. Django, con su estética retro y acabados de nivel premium, equipa un alumbrado full LED y el sistema de frenada ABS, para una conducción más segura. Accionándolo con la palanca derecha, el ABS permite una frenada óptima sin afectar la estabilidad del scooter ni bloquear sus ruedas.
4
Yamaha NMAX 125
Este scooter urbano está especialmente diseñado para mejorar la experiencia de conducción y ofrecer unas altas prestaciones y un bajísimo consumo. Su compacta línea exterior ofrece a piloto y pasajero la agilidad necesaria para maniobrar por el denso tráfico de la ciudad y, gracias a su potente motor Blue Core de cuatro tiempos y 125 cc, con homologación EU4, el NMAX proporciona una aceleración contundente con un consumo reducido. Con su estilo dinámico y amplio equipamiento (que incluye frenos ABS de serie), este deportivo scooter urbano del segmento de iniciación proporciona la máxima calidad a un precio asequible. Yamaha NMAX: un transporte que te cambia la vida
5
Piaggio Medley 125
Versátil, dinámico e innovador son las palabras necesarias para describir el Piaggio Medley, disponible por 3.399 euros. Y, si quieres un estilo más deportivo, la versión Medley S está hecha para ti. Cuenta con unas características inconfundibles con un nuevo frontal, manillar con faro full LED y nuevo grupo de instrumentos digital LCD. Su motor Piaggio i-get mejorado proporciona ahora más velocidad y agilidad y viene de serie con el Start&Stop y el ABS de doble canal, mientras que el sistema Piaggio MIA es de serie en las versiones S y opcional en los modelos estándar, conecta el teléfono con la moto permitiendo una gestión fácil y segura.
6
Vespa Primavera 125
Cincuenta años desde su lanzamiento, la Vespa Primavera ha dado voz a los más jóvenes, con un precio de 3.814 euros. Las nuevas llantas de 12 pulgadas con diseño de cinco radios, las más grandes en la historia de Vespa, le dan estabilidad y seguridad total en todo tipo de carreteras, aunque el ABS solo lo tiene en la rueda delantera. El motor monocilíndrico de cuatro tiempos proporciona una marcha suave y silenciosa y reduce el consumo con un mayor rendimiento. Las luces delanteras y traseras LED, el bike finder y la apertura del asiento con control remoto son de serie en la versión de 125cc.