Mapa interactivo para saber cómo moverte en coche en las fases 1,2 y 3 de la desescalada

Actualizamos cada una de las zonas y explicamos cómo se pueden desplazar en ellas los conductores

Fases a partir del 1 de junioFuente: Ministerio de Sanidad. Mapa: Laura Albor

L. Albor / P. Fernández

El 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes en la fase 2 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus y que un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa accederán a la fase 3.

Los territorios que este lunes pasan a la fase 2 son Andalucía (Granada y Málaga), Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real y Toledo), Castilla y León (comarca de El Bierzo), Comunidad Valenciana (Alicante, Castellón y Valencia), Cataluña (Alt Penedès, Cataluña Central, El Garraf y Girona) y Murcia (Totana).

Y progresan a la fase 3 islas de Baleares (Formentera) y Canarias (La Gomera, El Hierro y La Graciosa).

Esto significa que de nuevo se modifica el mapa de España , con diferentes de posiblidades de movilidad en cada uno de los territorios según la fase alcanzada. En este mapa interactivo actualizamos cada una de las zonas y explicamos cómo se pueden desplazar en ellas los conductores.

-Fase 0: Se puede pasear o hacer deporte individual, pero no está permitido coger el coche para realizar dicha actividad. En cualquier caso, y salvo contadas y justificadas excepciones, deberemos siempre mantenernos dentro nuestro municipio de residencia.

Pueden ir en el coche dos personas que convivan bajo el mismo techo en la misma fila, y en caso de no convivientes, uno por fila, cruzados, y con el uso de mascarilla obligatorio.

Concretamente, según la orden de Sanidad del 3 de mayo (SND/386/2020) , podrá usar el coche particular con un conductor y una persona no conviviente en la parte de atrás. No se aplica la distancia si residen en el mismo domicilio. Sin embargo, otra orden del BOE referida a Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (TMA/384/2020 del 3 de mayo) indica que «En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas en cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas respeten la máxima distancia entre los ocupantes».

-Fase 1: Podrán ir en coche todas las personas que residan en el mismo domicilio. Se abren alojamientos turísticos (sin zonas comunes), terrazas y mercadillos y se permiten reuniones de no más de 10 personas, por lo que se permite acudir a estas actividades juntos e incluso visitar a familiares y amigos (que no sean de riesgo y con aconsejables medidas de seguridad). Y en este momento ya no es acotado al municipio, siempre y cuando esté dentro de la misma provincia.

En las zonas que han entrado en la fase 1 pueden viajar en vehículos particulares de hasta nueve plazas (incluido el conductor), tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre y cuando todas ellas residan en el mismo domicilio. Además, en este caso el uso de mascarilla no es necesario.

Si las personas que tienen intención de viajar no viven en el mismo domicilio, podrán desplazarse en vehículos de hasta nueve plazas dos viajeros por cada fila de asientos, utilizando mascarilla y respetando la máxima distancia posible (en diagonal).

En los vehículos que cuentan únicamente con una fila de asientos pueden desplazarse como máximo dos personas llevando mascarilla y con la máxima distancia posible entre ellos.

-Fase 2: Puedes tener encuentros con grupos más amplios, abrirán centros comerciales, restaurantes, cines, teatros (siempre con aforo limitado)... y se permiten los desplazamientos a segundas residencias. Aunque siempre dentro de tu provincia. Por ejemplo, si vives en Madrid, podrás ir a tu segunda residencia en la Sierra de Guadarrama; o si vives en Pontevedra o Valencia, podrás ir a la playa más cercana de tu casa (si está abierta), siempre dentro de la provincia en la que residas.

-Fase 3: En esta última fase, prevista como pronto para el lunes 8 de junio, se permitirían conciertos al aire libre, abrir los gimnasios y discotecas. Pero en lo que a movilidad y viajes se refiere, no hay modificaciones por el momento y seguirán limitados todavía a nuestra provincia de residencia. Es más, para los desplazamientos entre provincias habría que esperar hasta la llegada de la «nueva normalidad», es decir, a finales de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación