Land Rover esconde un Defender en España y reta a encontrarlo con ayuda de Edurne Pasabán

A punto de llegar a España la nueva generación de un modelo que comenzó a fabricar se en 1948

S. M.

Ha sido toda una referencia entre los todoterreno durante sesenta y siete años –comenzó a fabricarse en 1948–. Pero los tiempos cambian y por eso ya está a punto de llegar a España la nueva generación de un clásico del 4X4, el Land Rover Defender.

Aseguran que el nuevo vehículo sigue manteniendo la características «off-road», y para comprobarlo la firma británica ha decidido organizar un casting en el que los aventureros españoles deberán medir su capacidad todoterreno con el propio Defender.

El objetivo del juego, denominado #CastingDefender , es llegar hasta el coche, que estará ubicado en una localización desconocida y solo al alcance de sus excepcionales condiciones para la aventura. Estamos ante un casting muy especial: los participantes no tendrán que esperar colas ni habrán de presentarse ante un jurado. El reto será descifrar unas coordenadas y diseñar una ruta para alcanzar, por sus propios medios, un lugar al que solo el Defender puede acceder. Para ello contarán con la ayuda de la alpinista Edurne Pasabán , primera mujer en ascender los 14 ochomiles del planeta y un ejemplo de capacidad y superación que conecta al 100% con el espíritu del nuevo Defender. Ella será la encargada de desvelar las coordenadas, dando así inicio al gran desafío.

Edurne Pasabán

Tras vadear ríos, descender barrancos y atravesar senderos , aquellos afortunados que consigan superar el reto, demostrando que son tan duros y aventureros como el propio Defender, deberán anunciar en sus redes sociales que han cumplido con la misión del #CastingDefender. Así, además de la satisfacción de saberse ‘dignos’ del mítico todoterreno británico, también optarán a una recompensa más terrenal: Land Rover sorteará entre todos ellos una experiencia 4x4 de su programa internacional “Adventure Travel” de Land Rover con el Defender a la que se puede acceder pinchando [AQUÍ] . Los interesados pueden encontrar todas las bases y apuntarse al reto en www.landrover.es

Los primeros Defender

Aunque el coche de 1948 era un modelo muy sencillo . Contaba con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros, suspensión de ballestas, con ejes rígidos y frenos de tambor en las cuatro ruedas. La distancia entre ejes era de 80 pulgadas (203,2 cm).

En 1953 el coche crece y aparecen dos versiones . Una corta con 218,44 cm entre ejes, y otra larga de 271,78 cm. Además se dota con un motor más potente de 2 litros. Pero hasta 1957 no salen al mercado los primeros motores diésel de 4 cilindros y 2 litros. Para hacer sitio al motor el modelo crece de nuevo en longitud, hasta los 276,86 centímetros actuales.

El primer "gran cambio estético" se produce en 1969. Los faros delanteros se desplazan de la rejilla central hasta las aletas , con el objetivo de cumplir la regulación de algunos países. Uno de los últimos cambios llega en 1986, cuando llega al Defender un motor turbo-diésel de 2,5 litros, la servodirección y los frenos de disco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación