Ganvam califica de «medida paliativa» facilitar el endeudamiento de la pyme cuando no tiene ingresos
La patronal de la distribución propone que el Estado asuma, al menos, parte de los costes fijos de pymes y autónomos en lugar de movilizar partidas para ejercer de aval ante los bancos
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios , consideró hoy, tras la aprobación hoy en Consejo de Ministros de un nuevo paquete de medidas de corte económico que incluye una moratoria de hasta seis meses en el pago de cotizaciones de pymes y autónomos, que facilitar este endeudamiento de pymes y autónomos cuando no tienen ingresos no supone una solución real a sus tensiones de tesorería sino una medida paliativa en una situación de insolvencia.
En este sentido, la patronal de la distribución del automóvil propone que en lugar de movilizar partidas para ejercer de aval ante los bancos, el Estado asuma, al menos, parte de los costes fijos de pymes y autónomos, algo que realmente «sí actuaría como mecanismo de supervivencia para este tejido productivo».
Palacios recordó que en su sector los talleres de mantenimiento y reparación registran desplomes de más del 95% en la facturación y los concesionarios y compraventas, con la actividad comercial parada, asumen caídas diarias de más del 90% en las matriculaciones y ventas de VO. Por esta razón, a su juicio, este parón debería traducirse en una exoneración de las obligaciones fiscales , al menos, hasta que recuperen la actividad.
Noticias relacionadas