Fuga de gas y pérdida de potencia, averías frecuentes del climatizador

Uno de los problemas más habituales y difíciles de diagnosticar son las fugas de gas pero se requiere de equipos y personal especializado para dar solución definitiva a este u otros problemas

S. M.

La puesta a punto del aire acondicionado es una de las máximas necesidades para los conductores con la llegada del verano. Y es que el mantenimiento del aire acondicionado o el climatizador del vehículo mediante la recarga del aire y la limpieza de los conductos del sistema de climatización asegurará el confort y bienestar del conductor durante las largas horas de conducción. Pero su importancia va más allá del confort, ya que conducir con calor puede afectar a la seguridad , al poder provocar reflejos más lentos, nivel de estrés más elevado, irascibilidad, etc…

Confirmar que los filtros no estén obstruidos y que se haya recargado el aire acondicionado es vital antes de iniciar un viaje con altas temperaturas. La cadena de talleres especializados Midas , te da una serie de recomendaciones para mantener siempre tu coche con una buena climatización antes de salir de vacaciones.

-Si llevas un periodo de tiempo en el que tu aire acondicionado no enfría como lo hace normalmente o su intensidad es menor, deberías revisarlo ya que podría estar averiado.

-Los problemas más frecuente con la climatización es que el nivel del gas se haya desgastado con los años y que sea necesario recargarlo para que podamos seguir haciendo uso de él con el funcionamiento adecuado.

-Los fabricantes suelen recomendar revisar el sistema de climatización cada 20.000 km, pero si vemos que la recarga de gas es necesaria cada poco tiempo (menos de 2 años), es muy probable que haya una avería que provoque la fuga de gas.

-La fuga de gas es uno de los problemas más comunes, pero tras el siempre hay una causa cuya solución va más allá de la recarga de gas. Normalmente se debe a alguna fuga los conductos del gas, en la mayoría de casos provocado por el desgaste o alguna pequeña perforación accidental. Pese a que sea una avería habitual, también es una de las más difíciles de diagnosticar y requieren de tiempo, herramientas (lámparas UV, detector eléctrico, etc.) y personal muy cualificado para detectar el punto exacto de la fuga y ofrecer una solución definitiva.

-Si el aire sigue sin salir suficientemente frio, el problema puede ser provocado por el condensador o el compresor, que deberán ser revisados por un especialista para resolver la avería.

-Si el problema que encontramos es una pérdida de potencia en el flujo del aire, la avería puede ser sencilla si es por suciedad en los filtros de aire y polen por falta de mantenimiento o algo más complejos si el problema es motivado por algún fallo de ventilador o de los separadores del aire acondicionado y la calefacción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación