Fiat 500 y Panda hybrid: etiqueta ECO por menos de 100 euros al mes
Estos modelos ofrecen una reducción de consumo de hasta el 30% y emisiones de CO2 inferiores a 90 gr/km
El lanzamiento de los nuevos Fiat 500 y Fiat Panda con tecnología Mild Hybrid, se ha convertido en la primera apuesta por la electrificación de Fiat en este 2020. Con un precio para el 500 híbrido con 70 CV desde 99€/mes (acabado pop, acabado loung, 109; y launch edition 119), ya disponible; y para el Panda, con las mismas características, desde 99€/mes para el acabado city cross, y desde 12.320 euros para el launch edition; disponibles a mediados de marzo.
Los urbanos estrella de la marca, líderes en el mercado, se han presentado a toda la sociedad y comunidad Fiat en un evento celebrado en el Autocine Madrid RACE , dos modelos que marcarán un importante paso en lo que a la movilidad urbana se refiere. Con reducción de consumos de hasta el 30% y emisiones de CO2 inferiores a 90 gr/km, permiten el acceso para los consumidores a la ansiada etiqueta ECO y terminan con los problemas de acceso a grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
Además de no tener restricciones durante los episodios de alta contaminación atmosférica cuentan con otros beneficios atractivos para el consumidor. En ambas ciudades la etiqueta Eco otorga acceso libre a los carriles bus VAO y un descuento de hasta el 75% en el impuesto de circulación del vehículo. Por otro lado, en Madrid contarán con una rebaja del 50% en los aparcamientos regulados, mientras que en la Generalitat tendrán descuentos del 30% en los peajes.
Cuantificando en euros las ventajas de la compra de este tipo de vehículos híbridos en una gran ciudad como Madrid en relación a sus equivalentes con motor exclusivamente de gasolina, vemos que por ejemplo, en el caso del Fiat Panda, partiendo de la base que el precio de la versión híbrida es exactamente el mismo que el de la versión gasolina, para un uso de unos 10.000 km al año y con la reducción de consumo del 30%, podremos obtener un ahorro anual estimado de unos 250€ en combustible respecto a la versión con motor gasolina. Si le sumamos el ahorro en el impuesto de circulación y en los aparcamientos regulados podemos estar hablando de unos 500€ de ahorro al año. Esto implica que en un ciclo medio de vida del vehículo de unos 4 años, el ahorro total podría situarse en torno a los 2.000€, cantidad nada despreciable.
Tanto el Fiat 500 y como el Panda Hybrid están disponibles desde 99 euros al mes, lo que hace a estos modelos con etiqueta ECO una opción de lo más asequible para el consumidor, tal y como adelantábamos.
Concretamente, en el caso del Fiat 500, estamos hablando de la versión Pop con motor hibrido 1.0 Gasolina 52kw (70CV) con cambio manual de 6 velocidades, con un equipamiento de serie que incluye entre otros muchos elementos el aire acondicionado, elevalunas eléctricos y cierre centralizado, luces diurnas LED, limitador de velocidad y la radio con 4 altavoces y puerto USB.
En el Fiat Panda, se trata de una versión Easy Cross 4x2 con motor híbrido 1.0 Gasolina 52 kW (70 CV) con aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros, ABS, ESC y 4 airbags, entre otros elementos.
Noticias relacionadas