La feria tecnológica CES sube la apuesta por el coche autónomo

La industria busca su reinvención a partir de la integración de las nuevas tecnologías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coche autónomo todavía se aprecia lejos en el camino hacia el futuro, pero las primeras paradas pasan por fortalecer el matrimonio entre tecnología y movilidad. Los fabricantes de automóviles son conscientes, por lo que acuden a la feria de electrónica Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES) . Un evento que, una edición más, ha dedicado mucho espacio a mostrar las novedades en este sector que busca acelerar hacia la siguiente fase: una conducción automatizada asequible y sostenible medioambientalmente.

«Hablar» entre coches

Ejemplo de la búsqueda de parejas de baile entre los fabricantes tradicionales y las empresas de automoción es Qualcomm , empresa de componentes electrónicos, que durante la feria desveló una plataforma denominada «Snapdragon Ride» . El objetivo es dar soporte a la conducción autónoma, pero con una filosofía abierta y escalable para que los fabricantes interesados puedan integrar estos avances en sus vehículos. Este sistema, que funcionará bajo conectividades 5G, está concebida para mantener actualizados los sistemas de cabina y telemática de sus flotas. Igualmente, Audi presentó el AI:ME como un nuevo concepto de «movilidad personal» provisto de innovaciones conectadas, que estará muy orientado a las ciudades del futuro. Y para lograr ganar tiempo al ocio, contará con sistemas de autoconducción, según la empresa.

Tecnología para la seguridad

De cara a aumentar la adopción de estos coches de prestaciones autónomas se necesita accionar un resorte, los precios más accesibles. Los expertos vaticinan una bajada de los costes de producción a lo largo de este año. En su desafío por consolidarse en la industria de la Inteligencia Artificial, la firma alemana Bosch presentó un sistema para monitorizar el interior de los vehículos y anunció que comenzará a producir sensores Lidar; los «ojos» diseñados para medir las distancias con gran precisión y que son fundamentales para el desarrollo de los sistemas autónomos.

También ha presentado un parasol inteligente que utiliza algoritmos para determinar el nivel de transparencia en función de las facciones del rostro, para evitar accidente por deslumbramiento; y un cuadro de instrumentación digital en 3D.

Movilidad conectada

Otro de los anuncios más interesantes que se han producido durante el escaparate estadounidense ha sido el de Sony , que desveló un prototipo de vehículo eléctrico cargado de sensores destinados a la detección y reconocimiento de personas y objetos tanto fuera para mejorar la seguridad. Bautizado como Vision-S , integra asistencia en la conducción. Es, además, una muestra más de cómo el coche del futuro es cada vez un «gadget» que mejora la experiencia de infoentretenimiento de sus ocupantes

Salón de estar rodante

En esa visión para lograr convertirse el nuevo espacio entre el hogar y la oficina, los fabricantes apuestan por mejorar las prestaciones de habitáculos de sus coches. En ese sentido, BMW ha adaptado su modelo eléctrico i3 para convertirlo en prácticamente una suite con todo lujo de detalles y comodidades. Una versión preparada para la movilidad urbana y como transporte individual de personas. Para conseguirlo, el gigante alemán ha extendido uno de sus sillones para adecuarlo a un reposapiés y mejoras tecnológicas de todo tipo, como un potente equipo de sonido. Otra particularidad es su sistema de reconocimiento facial que permitirá ofrecer información útil y servicios interactivos.

Diseños futuristas

Mercedes-Benz se descolgó con un asombroso prototipo de coche eléctrico, el Vision AVTR, cuyo diseño se inspira en la película «Avatar».

Este vehículo incorpora desde escáner biométrico para mejorar la seguridad, sistema de comunicación telemática y cuenta con conducción autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación