Los españoles somos infieles a las marcas de coches
Casi las tres cuartas partes de los compradores de vehículos en España no repiten marca o concesionario
Los modelos de vehículos y las marcas influyen cada vez menos a la hora de comprar, a medida que la fidelidad de los clientes cae en España. Según una encuesta destinada a los consumidores revela que casi las tres cuartas partes de los compradores de vehículos en España no son fieles a una marca o a un concesionario específico, por los que estos pierden los beneficios del servicio de postventa, ya que solo un 45% de los compradores de vehículos vuelve a los reparadores autorizados. Solo un 22% de los encuestados repitió con el mismo concesionario para adquirir su nuevo vehículo.
El estudio, realizado por ICDP para CDK Global en este país indica que la fidelidad a la marca en la venta de vehículos nuevos representa un 23%, muy por debajo de la media europea del 45%.
Los resultados muestran que en el mercado de vehículo nuevo (VN) y vehículo de ocasión (VO) la fidelidad hacia el servicio posventa es mucho mayor en los talleres independientes que en los reparadores autorizados: el 72% de los compradores de vehículos son fieles a un independiente, mientras que el 45% son fieles a los talleres autorizados.
A medida que la tecnología avanza, los vehículos requieren menos mantenimiento y los procesos de venta se realizan cada vez más en plataformas digitales. Asimismo, los clientes pasan menos tiempo en los concesionarios, por lo que es muy importante que se establezcan relaciones sólidas en todos los puntos de contacto. No solo incrementamos el valor de nuestras transacciones en el tiempo en el caso de los clientes fieles, también actúan como prescriptores, evaluando positivamente las encuestas de CSI (de satisfacción) y facilitando al mundo reseñas favorables sobre el servicio recibido.
Atraer a un cliente nuevo puede costar hasta siete veces más que mantener a uno actual, por lo que CDK sugiere centrarse en los procesos relacionados con la fidelización del cliente , ya que son vitales para los concesionarios que deseen garantizar la rentabilidad a largo plazo. Los concesionarios que deseen que sus clientes se sientan valorados y atendidos deben intentar mantener un contacto cercano y frecuente con ellos a lo largo del año.
Noticias relacionadas