Citroën C4 Grand Picasso
Citroën C4 Grand Picasso
BMW

¿Cuántas veces hacemos el amor en el coche?

Los españoles nos besamos una media de nos besamos 1.690 veces al volante y nos gusta conducir con la música muy alta

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estudio “Nuestras vidas en el coche” realizado a más de 500 personas mayores de 15 años, en Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal y el Reino Unido por el Instituto CSA Research y Citroën revela datos insólitos sobre la vida de las personas en un vehículo.

Uno de los datos más curiosos es que los españoles llegamos a cantar mientras conducimos cerca de 4.000 veces en la vida. Y en concreto, llegamos a interpretar una melodía en 3.875 ocasiones, subimos los decibelios al máximo 2.925 veces y hablamos con nosotros mismos en 1.444 situaciones.

El sondeo también revela, de forma sorprendente, que usamos el coche de forma habitual para peinarnos, afeitarnos y maquillarnos, ya que los españoles utilizamos el coche para nuestro cuidado personal en más de 600 ocasiones durante nuestra existencia.

Asimismo también el coche es un espacio donde los españoles, a lo largo de nuestra vida, nos besamos 1.690 veces y hacemos el amor hasta 4 veces a bordo. En este aspecto, hay grandes disparidades geográficas, con Italia como líder, con 8 veces y Francia y el Reino Unido en los últimos lugares, con entre 2 y 3 veces.

También somos amables

imagen

También, saludar y dar las gracias al volante es una de las actividades que más hacemos en nuestro país. Según el estudio lo realizamos hasta con 5.918 personas a lo largo de nuestra vida de conductores.

Comer, cargar la batería del móvil y reír a carcajadas son otros de los hábitos frecuentes dentro de un coche en nuestro país.

Asimismo, la encuesta revela que los españoles pasaremos un total de 3 años y 11 meses en un vehículo, frente a los 4 años y 1 mes que un europeo pasa a bordo.

Citroën

Citroën ha realizado el sondeo porque, antes de imaginar y diseñar automóviles, hay que comprender lo que las personas viven en su interior.

Los coches... Se habla mucho de las prestaciones de sus motores, de la belleza de sus líneas o de sus innovaciones tecnológicas, cada vez más sofisticadas. Pero, ¿nos hemos interesado realmente en lo que sucede en su interior? ¿Lo que se hace, lo que se siente, lo que se vive? No demasiado.

Por este motivo, Citroën, una marca con una gran historia en Europa y reconocida por la experiencia de confort que ofrece y comprometida, como parte del Grupo PSA, con la conducción del futuro, ha querido marcar la diferencia en este tema.

Ver los comentarios