Desvelados los secretos para un viaje en coche sin sobresaltos

Roxanne, de la cadena YouTube BabyChouFamily, revela los secretos de un road-trip impecable

S. M.

Para estas vacaciones de verano son muchas las familias que elegirán el coche para llegar a su destino preferido , pero para un viaje sin sobresaltos, Roxanne, de la cadena YouTube BabyChouFamily, de la mano de Renault , revela los secretos de un road-trip impecable. Documentación del vehículo, botiquín de primeros auxilios, kit de reparación de pinchazos, presión de los neumáticos, alumbrado, nivel de líquidos del vehículo… conviene tenerlo todo bajo control antes de salir de vacaciones. Se deben tener en cuenta cinco reglas:

1. «Su documentación, por favor» : No hace falta recordar que lo primero en lo que hay que pensar antes de salir de viaje es la documentación del vehículo: seguro, permiso de circulación, inspección técnica al día… sin olvidar, por supuesto el carné de conducir. Sin todos estos documentos, la multa puede ser considerable.

2. Botiquín de primeros auxilios para los pasajeros : Tiritas, medicamentos, desinfectante… solemos pensar en todo para los pasajeros. Pero, ¿y el coche? Después de todo, es el que más 'sufre' en el viaje. Así que no pueden faltar el triángulo de señalización, el chaleco reflectante en caso de incidencia, el gato y la rueda de repuesto para los más valientes o la bomba antipinchazos para los menos manitas. Todos estos elementos harán que el coche esté perfectamente pertrechado para salir.

3. La horma del zapato : Las sandalias y las cangrejeras de los niños ya están en la maleta… ¿pero qué ocurre con los zapatos del coche, los famosos neumáticos? Y ojo: la presión de los neumáticos se comprueba en frío, y sobre todo con el maletero cargado, listo para el viaje. Si surge alguna duda en cuanto a la presión, la etiqueta en la puerta del conductor servirá de 'chuleta'. Un pequeño consejo para el camino: la presión de los neumáticos puede superar en 0,2 a 0,3 bares la recomendada. De este modo, el viaje con el coche cargado será seguro. A pesar de todas las precauciones, siempre puede ocurrir algún incidente. En este caso, el kit antipinchazos o la rueda de repuesto resultan imprescindibles.

4. ¡Con los ojos bien abiertos! : Ver y ser visto, esta es la cuestión. Así que, antes de salir, se impone revisar luces y bombillas… Un consejo: una vez cargado el maletero, el nivel de las luces puede haber variado, ya que el coche tiende a inclinarse hacia atrás. Un doble chequeo con el maletero lleno puede ser un plus.

5. Hidratarse en toda circunstancia : ¿Quién saldría de viaje sin una reserva de agua? Lo mismo ocurre con el coche: hay que comprobar el nivel de cada depósito antes de un trayecto largo. Los principales niveles de líquido que deben controlarse son: el nivel de aceite del motor, el del líquido de refrigeración, el líquido de frenos, el líquido lavaparabrisas… ¡y por supuesto, el de gasolina!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación