CORONAVIRUS

La DGT levanta las restricciones al transporte de mercancías para garantizar los suministros

Este organismo amplía las medidas de precaución y fomenta la atención al público vía telefónica y telemática

S.M.

La Dirección General de Tráfico ha ampliado las medidas de prevención en aplicación del protocolo de actuación frente a la exposición al COVID 19. Este organismo recomienda la atención telefónica y telemática a los usuarios, ya que gran parte de las consultas se pueden realizar sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas de la DGT . Pero además se ha decidido levantar las restricciones a la circulación de vehículos de transporte de mercancías desde el 14 al 28 de marzo, prorrogable en función de la evolución de la situación, como medida para garantizar el suministro de bienes esenciales y abastecimiento a las ciudades.

La DGT anualmente establece restricciones de circulación a este tipo de vehículos por razones de seguridad vial, movilidad y de fluidez durante los fines de semana y días de operaciones especiales de tráfico. En este caso se ha decidido eliminar esas restricciones entre las fechas mencionadas.

En cuanto a la atención presencial a los ciudadanos en las Jefaturas provinciales y locales de tráfico , esta se realizará manteniendo servicios esenciales, en función de las necesidades particulares de cada una de las jefaturas.

El servicio público al ciudadano se seguirá realizando a través de la atención telefónica y telemática, ya que un número importante de gestiones administrativas relacionadas con vehículos y conductores se pueden realizar a través de la sede electrónica del organismo y a través de colaboradores terceros. Se pueden realizar las consultas y gestiones a través de la web: www.dgt.es

Estas medidas se suman a las adoptadas ayer jueves, como la suspensión temporal de los exámenes teóricos y prácticos -de todas las categorías de vehículos- para la obtención del permiso de conducción en todas las Jefaturas provinciales de tráfico a partir del lunes 16 de marzo . La medida ya se adoptó ayer en las jefaturas de las Comunidades de Madrid, La Rioja y de la provincia de Álava, por lo que hoy no se están realizando exámenes en estas regiones.

Igualmente se han suspendido los cursos de sensibilización y recuperación de puntos . Ambas medidas se han tomado de común acuerdo con el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, (CNAE) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación