¿Conoces las señales de las intersecciones que regulan la prioridad de paso?
Que el 21,5% de los fallecidos en accidentes sea en una intersección o cruce, pone de manifiesto los peligros que conllevan estas zonas y el desconocimiento por parte de los conductores de cómo actuar correctamente y de forma segura en ellas
Una intersección es un punto crítico donde se encuentran vehículos procedentes de distintas trayectorias. Si, además, carece de señales o semáforos que establezcan la prioridad de paso, la complejidad de la maniobra puede ser aún mayor. De hecho, los cruces o intersecciones son una de las zonas con mayor peligro en vías, calles y carreteras. En España, el 40% de los accidentes con víctimas sucede en estos lugares, según datos recogidos y analizados por Formaster , Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial. Este dato, unido a que el 21,5% de los fallecidos en accidentes es en una intersección o cruce, pone de manifiesto los peligros que conllevan estas zonas y el desconocimiento por parte de los conductores de cómo actuar correctamente y de forma segura en ellas.
Noticias relacionadas
Por ello, cuando un conductor se aproxima a una intersección sin preferencia señalizada, debe prepararse para tomar una decisión en pocos segundos : detenerse y ceder el paso o continuar la marcha, tal y como detalla la Dirección General de Tráfico (DGT) desde su cuenta oficial de Twitter:
¿Conoces las distintas #señales que puedes encontrarte en una intersección ❌ regulando la prioridad de paso?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 8, 2021
En esta info puedes verlas 👇.
👉 https://t.co/nrFZNE0DKf#SeguridadVial pic.twitter.com/Y04e0UIKjD
Aproximación : el conductor debe prepararse en la aproximación y observar con antelación el tráfico en el cruce y sus alrededores, sin olvidar los retrovisores. De esta forma obtendrá la información necesaria para tomar las decisiones adecuadas. Junto a la observación, en la aproximación hay que señalizar (si gira), situar correctamente su vehículo y adecuar la velocidad para mantener el control del vehículo en todo momento.
Entrada : el conductor observa a derecha e izquierda, valora y decide. Pero debe hacerlo siempre en condiciones óptimas de visibilidad. Si no ve perfectamente la circulación transversal, continúe con precaución hasta tenerla. La norma a aplicar en este momento es sencilla: ceder siempre el paso a la derecha, teniendo en cuenta que existen excepciones.
Giro : la última fase es superar la intersección, bien entrando a una nueva vía, bien continuando por la propia. Con el indicador accionado, el conductor debe avanzar con decisión pero extremando la precaución. Si gira a la derecha, deberá estar situado lo más cerca posible del borde derecho de la calzada. Pero si realiza un giro a la izquierda, deberá situarse a la izquierda de la calzada en vías de sentido único o pegado al centro, en vías de doble sentido.