Cofres o portabicis, las mejores opciones si el maletero se queda pequeño
No llevar bien sujeta la carga puede ser una infracción grave, con una multa de 200 euros. Si la carga cae sobre la vía, creando peligro, se convierte en 'muy grave' y la multa ascendería hasta 500 euros y 4 puntos del carné
El maletero del coche se convierte en vacaciones en un 'cajón desastre' en el que se suele intentar colocar más objetos de los que realmente caben. Por eso, a la hora de hacer las maletas, lo más importante, según explica a ABC Mario Arnaldo de Automovilistas Europeos Asociados, es «hacer una correcta planificación» y así evitar sobrecargar el coche. Los objetos más pesados, y no los más voluminosos, debemos colocarlos en la parte inferior y lo más cerca del asiento en el maletero «para no desequilibrar el punto de estabilidad del vehículo». Por la misma razón tampoco colocaremos todo el peso en el mismo lado .
Debemos tener todo el equipaje perfectamente sujeto ya que un elemento suelto puede proyectarse dentro del habitáculo del coche y golpearnos en caso de accidente. Debemos despejar la línea de visión del retrovisor de bultos. Si el coche va cargado es muy recomendable revisar las presión de los neumáticos para mantener una buena adherencia y no aumentar innecesariamente el consumo de combustible.
Según Vanesa Travieso , organizadora profesional y seguidora de la gurú internacional del orden Marie Kondo, «si pasas muchas horas en el coche tienes que sentirte cómodo». Por eso recomienda hacer una lista con lo que vamos a necesitar de verdad. «Si nos vamos a ir de viaje dos días tenemos que pensar en lo que realmente vamos a utilizar durante esos dos días, y dejar los 'por si acaso' en casa». Tampoco es conveniente llenar el maletero «hasta arriba», sobre todo porque «cuando nos vamos de viaje es normal que regresemos con más cosas de las que nos hemos llevado». Aconseja utilizar bolsas para categorizar los enseres, y disponer los objetos, sobre todo los más voluminosos, de forma vertical.
Un cofre o baúl de techo
Si somos de los que el maletero se nos queda pequeño, cabe recordar que no es aconsejable llevar equipaje en la baca del coche. En lugar de ello, conviene hacerse con un baúl de techo o cofre. Son espacios de almacenamiento independiente concebidos como maleteros herméticos, con cerradura y forma aerodinámica. Muchos fabricantes, como BMW, Volkswagen Porsche, las ofrecen de su propia marca, pero también las hay genéricas, por precios que parten de 150 euros. Dentro de ellos, es conveniente colocar la carga de forma compensada para que no afecte a la estabilidad del vehículo, y situar los bultos más pesados debajo.
Portabicis
Si llevas bicicletas, el primer consejo y el más evidente es que las sujetes firmemente, sobre todo para evitar accidentes de conductores que vayan detrás de tu vehículo. Normalmente son tres los puntos de sujeción: las dos ruedas (a través de cintas ajustables) y la sujeción de una barra diagonal. Antes de subir las bicicletas saca todos los complementos que puedan caerse (bidones, cuentakilómetros, inflador…). Recuerda que deberías reducir la velocidad con las bicicletas montadas, pues la aerodinámica se verá afectada.
Remolques
Los remolques se dividen en dos categorías, ligeros y no ligeros. Los remolques ligeros son aquellos cuya masa máxima autorizada (MMA) es inferior o igual a 750 kilogramos y para circular no precisan permiso de circulación ni matrícula propia, aunque sí la del vehículo tractor; tampoco necesitan un seguro independiente. Y los remolques no ligeros son aquellos cuya MMA es superior a 750 kg. En este caso precisarán de un permiso de circulación propio para el remolque, así como matrícula específica (con fondo rojo y la letra R) y seguro obligatorio al margen del seguro del vehículo tractor. La instalación y utilización precisa de un sistema de acoplamiento, que se monta en el concesionario o taller. Importante: el remolque de be estar homologado.
Noticias relacionadas