Cómo puedo realizar mis trámites pendientes según el estado de las jefaturas y oficinas de tráfico
A través de la oficina virtual de la DGT podemos acceder a prácticamente todos sus trámites de manera telemática, por vías alternativas a la presencial
Por el momento sigue prohibido salir de casa salvo excepciones y bajo cita previa, una situación que irá mejorando con el paso de las semanas y según en las distintas fases en las que entremos durante le estado de alarma que seguirá activo. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene suspendido temporalmente el servicio para la realización de trámites en Jefaturas de Tráfico, cancelándose además las citas que estuvieran previamente asignadas. Por el momento no nos atienden de manera presencial, pero sí a través de su sede electrónica. Y es que sin necesidad de salir de casa, nos asombraría la cantidad de gestiones que podemos realizar.
De hecho, a través de la oficina virtual de la DGT, podemos acceder a prácticamente todos sus trámites de manera telemátic a , por vías alternativas a la presencial: a través de sus servicios online, registro electrónico, aplicación para móviles y tablets miDGT o por teléfono a través del 060 . Dichos servicios online y telefónicos permiten incluso la tramitación completa, finalizando el trámite en el mismo momento en el que es realizado. Eso sí, tendrás que verificar en todo momento que los documentos son legibles, de calidad y que no pierdas de vista el resguardo de la operación .
Algunas de las posibilidades son, por ejemplo, comprobar el número de puntos que tenemos en el carné de conducir, qué distintivo ecológico le corresponde a nuestro vehículo, si tenemos alguna multa pendiente y pagarla, o solicitar un informe para saber en qué situación se encuentra nuestro coche o uno que estemos dispuestos a comprar. A continuación te las detallamos todas:
- Multas : se pueden realizar servicios relacionados con el pago de sanciones (disponible también por teléfono en el 060), presentación de alegaciones, identificar al conductor que conducía tu coche, así como consultar si tienes alguna multa (porque no te han podido localizar) y su gestión.
- Permisos de conducir : podrás consultar y recuperar puntos, direcciones de notificación, exámenes, obtención del permiso internacional, gestión de Centros de Reconocimientos Médicos. Es más, podrás solicitar un duplicado del permiso de conducir (disponible también por teléfono en el 060), ver el estado de la tramitación de tu permiso de conducir, consultar las notas de un examen e incluso acceder a test de exámenes ya que las autoescuelas también están cerradas, pero a la vuelta tendrás derecho a examinarte.
- Vehículos : en lo que a tu coche se refiere, podrás solicitar un duplicado de la documentación, consultar qué distintivo ambiental te pertenece (también en teléfono en el 060), informe de vehículos y comunicación de conductor habitual.
- Otros trámites : a través de la sede podrás pagar tasas, solicitar cita previa (también en el 060) tan pronto lo permitan, presentar escritos y quejas, validad certificados y documentos, así como consultar y solicitar subvenciones.
Asimismo, cabe destacar que ya está disponible la nueva aplicación MiDGT , que, entre otras funcionalidades, te permite disponer del carné de conducir en el teléfono móvil. El documento es 100% legal, por lo que no hace falta ya llevar el carné físico. Aunque solo en territorio nacional. La aplicación permite también que cualquier conductor o titular de un vehículo pueda llevar tanto el permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo en el móvil , así como hacer alguna gestión administrativa.
El usuario únicamente debe descargarse esta aplicación de la tienda de aplicaciones de su dispositivo Android e iOS y darse de alta, siempre que esté registrado en el sistema Cl@ve de la administración pública.
Noticias relacionadas