Cómo puede saber el Gobierno si estás circulando en coche incumpliendo la obligación de quedarte en casa
Los sistemas GPS de los coches modernos y la geolocalización a través del móvil permite saber dónde estamos en cada momento
Todos los teléfonos están localizados geográficamente y se puede saber cómo se mueve a través de la red de telefonía móvil . A finales del año pasado el Gobierno utilizó esta geolocalización para realizar un informe sobre las costumbres de movilidad de los españoles e intentar buscar soluciones hacia la movilidad sostenible. Ahora se podrá utilziar para saber el grado de cumplimiento del confinamiento ordenado por el estado de alarma.
Esta geolocalización es posible porque los teléfonos móviles y los coches más modernos están equipados con receptores de GPS que pueden dar la ubicación exacta de nuestro vehículo . Los sistemas de posicionamiento global -que así se llaman realmente- permiten situar a una persona mediante un aparato la posición dentro del mundo con una precisión de casi centímetros.
El Departamento de Defensa de EE.UU. comenzó a utilizarlos tras la II Guerra Mundial. El GPS está organizado en función de 24 satélites en órbita que se sirve de la trilateración -método matemático para determinar las posiciones relativas de objetos usando la geometría de triángulos-.
El sistema se apoya en 4 satélites como mínimo , que envían unas señales con el objetivo de identificar la posición, así como la hora del reloj de cada uno de ellos. De esta manera, y en función de estas señales, el sistea sincroniza el reloj para calcular el tiempo que transcurre en regresar al equipo. Y todo ello se realiza en cuestión de segundos. Una vez realizada esta operación, se devuelven las coordenadas que el sistema y se encarga, mediante un software, de señalizar en un mapa una vez encontrada la posición tridimensional exacta. Uno de sus mejores aspectos es que funciona de forma continua y en cualquier circunstancias atmosféricas.
Si nuestro coche no dispone de uno de estos sistemas, el móvil personal también puede saber dónde está el usuario a través de otras señales . Hay torres con antenas (estaciones base) y la red se dispone en múltiples celdas o células, que se encargan de enviar y recibir esas señales de radio. Los móviles tienen trasmisores de baja potencia que le permiten comunicarse con la antena de la estacion base más cercana.
Mientras una persona de desplaza de un lado a otro con su móvil, el terminal va saltando de una celda a otra en busca de «señal». Un móvil sin GPS puede proporcionar información de su ubicación , esto gracias a la forma en a que se comunica con la red de telefonía en general.
Cada vez son más los conductores que recurren al navegador de Google para elegir la ruta que van a realizar, una aplicación que es prácticamente imprescinndible. Google Maps se basa en varios elementos como las imágenes vía satélite , los datos oficiales y un equipo humano de verificación para que su servicio sea preciso y pueda ayudar a los usuarios ubicarse en los lugares más de la manera más aproximada posible. Esto también hace que nuestros datos de posición, y otros como la velocidad, sean accesibles por parte de las autoridades.
Noticias relacionadas