Cómo es posible perder 28 puntos del carné en tan solo una semana
Un conductor da positivo en alcoho, y drogas en dos ocasiones y ahora tendrá que obtener un nuevo permiso para volver a conducir
En la actualidad, todos los conductores disponemos de un carné de conducir por puntos que cuenta con un saldo inicial de 8 puntos, que nos otorgan nada más aprobar el examen de conducir. Si, durante los tres años siguientes , se mantienen intactos, se convertirán en 12, es decir, el máximo que se tenía antes de este nuevo sistema. Pero si en los siguientes tres años continuamos sin infracciones, de nuevo nos entregan más puntos, 2 esta vez (el saldo llegará a 14). El último punto (15) se concede a los 3 años siguientes si, de nuevo, seguimos sin cometer ninguna infracción .
Así es cómo se consiguen los puntos , pero ahora también sabemos cómo se pueden perder, en tan solo una semana, y hasta un total de 28. Es lo que le ha sucedido a un conductor gallego para quien la Guardia Civil ha propuesto la retirada de carné tras cometer infracciones muy graves por distintas localidades y carreteras de la provincia coruñesa en tan solo una semana.
Según informa COPE , el hombre, de 34 años, fue denunciado tras intentar eludir un control de en la carretera nacional N-634 , una vía con varios puntos negros de accidentalidad. Después de un seguimiento, fue interceptado y sometido a las pruebas de alcohol y drogas. Dio positivo en ambas.
Posteriormente, fue detectado en el marco del dispositivo establecido con motivo de la celebración del Rally de Touro celebrado este fin de semana. De nuevo, volvió a dar positivo en alcoholemia y consumo de estupefacientes
Así las cosas, el conductor acumuló en estos siete días multas por valor de 4.200 euros y perderá 28 puntos del permiso de conducir, lo que implica la retirada del carné durante seis meses . Para recuperarlo, recuerda la Benemérita , tendrá que obtener un nuevo permiso y realizar un curso de sensibilización y reeducación vial. De hacerlo, el saldo del nuevo permiso será de 8 puntos.
Las causas más frecuentes en la pérdida de puntos son las relacionadas con la seguridad vial. Conducir bajo los efectos del alcohol superando los 0,50 mg/l supone la pérdida de 6 puntos, así como conducir bajo los efectos de las drogas o negarse a realizar las pruebas. Conducir de forma temeraria, en sentido contrario, participar en carreras ilegales o superar los límites de velocidad en más de 60 km/h también supone la pérdida de 6 puntos.
Aunque sean infracciones consideradas como menos graves, conducir sin el permiso en vigencia, adelantar de forma indebida, poner en peligro a los ciclistas, utilizar el móvil al volante , no hacer uso del cinturón de seguridad son algunos de los motivos más frecuentes que conllevan una sanción económica y la pérdida de puntos en el carnet de conducir.
Cómo saber los puntos que tenemos
La consulta de puntos solo está disponible para conductores incluidos en el Registro de Conductores e Infractores de la Dirección General de Tráfico (DGT) que dispongan de un permiso de conducción en vigor. Si es tu caso, podrás saber cuántos puntos tienes a través de la web de la DGT. Para realizar la consulta disponemos de tres opciones:
-Consulta Saldo de Puntos y Antecedentes (con Cl@ve): Si dispones de algún mecanismo de identificación de Cl@ve puedes consultar su saldo de puntos y el detalle de las sanciones firmes que han conllevado la detracción de los puntos.
-Consulta Saldo de Puntos y Antecedentes (con Certificado): Si dispones de certificado digital o de DNI electrónico puedes consultar su saldo de puntos y el detalle de las sanciones firmes que han conllevado la detracción de los puntos.
-Consulta Saldo de Puntos (con usuario y contraseña): Puede consultar tu saldo de puntos, sin necesidad de disponer ni de certificado digital ni de dni electrónico. Para consultar los puntos necesita únicamente un usuario y contraseña, que le identifica personalmente.
Identificados varios conductores
La Guardia Civil asegura que tiene identificados varios automovilistas multirreincidentes en Galicia. Sobre estos conductores y peatones de riesgo , refuerza la vigilancia y aplica las medidas necesarias que garanticen la reinserción de personas que califican de «delincuentes viarios». Entre ellas, el decomiso del vehículo, incluso cuando el infractor no es el titular del mismo .
Se trata, según la Benemérita, de acabar con la «sensación de impunidad» de los que hacen caso omiso de las normas y que, pese a ser interceptados, siguen conduciendo. Especialmente, cuando todavía no ha habido una condena para «corregir su conducta» en casos como el consumo de alcohol y drogas, la conducción temeraria o el exceso de velocidad.
Noticias relacionadas