¿Sabes cuántos puntos tienes en el permiso de conducir?
Conducir sin puntos está castigado con una pena de prisión de 3 a 6 meses o con multa de 12 a 24 meses
¿No sabes cuál es tu saldo de puntos en el carné de conducir? Averigua cómo descubrirlo rápidamente para evitar llevarte un susto , sobre todo, si estamos pensando en realizar un viaje . Son muchos los conductores que se enteran de la pérdida del permiso cuando se les informa que éste se les va a retirar a través de una carta en la que se les certifica la pérdida de su carné de conducir.
En la actualidad, todos los conductores disponemos de un carné de conducir por puntos que cuenta con un saldo inicial de 8 puntos, que nos otorgan nada más aprobar el examen de conducir. Si, durante los tres años siguientes, se mantienen intactos, se convertirán en 12, es decir, el máximo que se tenía antes de este nuevo sistema . Pero si en los siguientes tres años continuamos sin infracciones, de nuevo nos entregan más puntos, 2 esta vez (el saldo llegará a 14). El último punto (15) se concede a los 3 años siguientes si, de nuevo, seguimos sin cometer ninguna infracción.
La consulta de puntos solo está disponible para conductores incluidos en el Registro de Conductores e Infractores de la Dirección General de Tráfico (DGT) que dispongan de un permiso de conducción en vigor. Si es tu caso, podrás saber cuántos puntos tienes a través de la web de la DGT. Para realizar la consulta disponemos de tres opciones:
- Consulta Saldo de Puntos y Antecedente s (con Cl@ve): Si dispones de algún mecanismo de identificación de Cl@ve puedes consultar su saldo de puntos y el detalle de las sanciones firmes que han conllevado la detracción de los puntos.
- Consulta Saldo de Puntos y Antecedentes (con Certificado): Si dispones de certificado digital o de DNI electrónico puedes consultar su saldo de puntos y el detalle de las sanciones firmes que han conllevado la detracción de los puntos.
- Consulta Saldo de Puntos (con usuario y contraseña) : Puede consultar tu saldo de puntos, sin necesidad de disponer ni de certificado digital ni de dni electrónico. Para consultar los puntos necesita únicamente un usuario y contraseña, que le identifica personalmente.
¿Cómo se pierden los puntos?
El número de puntos inicialmente asignado al titular de un permiso o licencia de conducción se verá reducido por cada sanción firme en vía administrativa que se le imponga por la comisión de infracciones graves o muy graves que lleven aparejada la pérdida de puntos, de acuerdo con el baremo establecido en anexo II de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial .
Cuando un conductor sea sancionado en firme en vía administrativa por la comisión de alguna de las infracciones graves o muy graves que se relacionan en el Anexo II de la Ley, los puntos que corresponda descontar del crédito que posea en su permiso o licencia de conducción quedarán descontados de forma automática y simultánea en el momento en que se proceda a la anotación de la citada sanción en el Registro de Conductores e Infractores.
Las causas más frecuentes en la pérdida de puntos son las relacionadas con la seguridad vial. Conducir bajo los efectos del alcohol superando los 0,50 mg/l supone la pérdida de 6 puntos, así como conducir bajo los efectos de las drogas o negarse a realizar las pruebas. Conducir de forma temeraria, en sentido contrario, participar en carreras ilegales o superar los límites de velocidad en más de 60 km/h también supone la pérdida de 6 puntos.
Aunque sean infracciones consideradas como menos graves, conducir sin el permiso en vigencia, adelantar de forma indebida, poner en peligro a los ciclistas, utilizar el móvil al volante, no hacer uso del cinturón de seguridad son algunos de los motivos más frecuentes que conllevan una sanción económica y la pérdida de puntos en el carnet de conducir.
Cómo se recuperan
Mediante la superación de un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas, podrás recuperar hasta un máximo de 4 puntos. Pero no te confíes, este curso sólo podrás hacerlo una vez cada dos años. Salvo que seas un conductor profesional, en cuyo caso podrás realizar el curso todos los años.
Si no pierdes más puntos en un plazo de dos años, recuperarás tu crédito inicial de 12 puntos, salvo que la pérdida parcial de puntos se debiera a la comisión de infracciones muy graves, en cuyo caso deberás esperar tres años. Si eres tan buen conductor que conservas intacto tu crédito de 12 puntos, en 6 años puedes llegar a tener hasta 15 puntos.
Para ello es necesario que durante los tres primeros años no cometas ninguna infracción que suponga pérdida de puntos con lo que obtendrás dos puntos más que sumarás a los 12 iniciales y ya tendrás 14 puntos. Si vuelven a pasar tres años y sigues siendo un buen conductor, recibirás otro punto extra. Alcanzando esa cifra demostrarás que te encuentras entre los mejores conductores y que respetas tu vida y la de los demás.
Noticias relacionadas