Cómo poder seguir circulando por Madrid y Barcelona con las nuevas medidas de 2020
El propósito de estas nuevas medidas es poner freno a las emisiones de CO2 y aligerar la congestión de las ciudades
El día 1 de enero de 2020 entra en vigor la nueva Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, que cubre una extensión de más de 90 kilómetros cuadrados, así como la restricción en Madrid de aparcamiento en la zona SER para todos los vehículos sin distintivo medioambiental . El propósito de estas nuevas medidas es poner freno a las emisiones de CO2 y aligerar la congestión de las ciudades.
¿Qué significará su entrada en vigor? La Zona de Bajas Emisiones limitará el acceso al área Metropolitana de Barcelona de todo aquellos vehículos que no cuenten con un distintivo de la DGT , de lunes a viernes desde las 7 de la mañana, hasta las 8 de la tarde; y en episodios de alta contaminación. La restricción de la zona SER no permitirá el estacionamiento en la almendra de Madrid a vehículos sin este identificativo.
A mi coche, ¿qué pegatina le toca? Muchos conductores se andan haciendo la misma pregunta estos días, ¿cómo conseguir el distintivo medioambiental para poder seguir circulando tranquilamente? Muy sencillo, lo primero que tienes que hacer es mirar la matrícula de tu vehículo y el combustible que éste usa. Si tu coche tiene una matrícula de las antiguas, tanto si es gasolina como diésel -anterior a DVB-, las que venían incluyendo la provincia, no podrás optar a distintivo medioambiental.
Pero si tu coche tiene matrícula de las nuevas y es de gasolina:
-Si su matrícula es anterior a la 0000 DVB, el distintivo que le corresponderá será el B.
-Si la matrícula es posterior a la anteriormente mencionada (aproximadamente 2006), a tu coche le corresponderá el C.
Y si es diésel:
-Si la matrícula está entre DVB y HVG, tendrá el distintivo B.
-Si la matrícula es posterior a HVG, tendrá etiqueta C.
-Si tu coche es híbrido, le corresponderá la etiqueta ECO.
-Si tu coche es eléctrico, deberá llevar el distintivo de Cero Emisiones.
Y ahora que ya sé cuál es, ¿cómo la solicito? Solicitar el distintivo de la DGT es muy sencillo, se puede hacer desde la propia página de correos y tiene un coste de 5 euros. Recuerda que desde el día 1 de enero deberás de llevarla visible en el vehículo.
¿Qué pasa si a mi coche no le corresponde ningún distintivo?
La movilidad nunca había sido tan fácil como hasta ahora. Existen multitud de alternativas, y no solo de transporte público. Desde plataformas como Getaround , app de carsharing, te ofrecen soluciones para que puedas seguir moviéndote libremente . La app pone a tu disposición coches de personas que viven cerca de ti, y que en estos momentos no los están usando, asegurándote que habrá al menos 3 vehículos disponibles, en un radio de 5 minutos caminando, porque compartiendo, ayudamos a las ciudades.
Noticias relacionadas