Cómo influye en tu salud la forma en la que te sientas al volante del coche

Una buena postura en el coche significa conducir más relajado y también reducir el riesgo de accidente, por lo que antes de poner el vehículo en marcha hay que asegurarse de que llevamos una posición correcta

S. M.

Demasiado pegados al volante, con la espalda separada del respaldo, con el asiento demasiado alto o demasiado bajo, y con las manos colocadas de manera incorrecta. Son conductas habituales , y que en muchas ocasiones desatendemos por «costumbre» y exceso de confianza , pero que pueden suponer una diferencia muy importante a la hora de conducir.

Una buena postura en el coche significa conducir más relajado y también reducir el riesgo de accidente , por lo que antes de poner el vehículo en marcha hay que asegurarse de que llevamos una posición correcta. Por eso, desde ALD Automotive , compañía de renting y gestión de flotas, nos facilitan una cuatro pautas básicas para que los conductores cuiden su postura al volante:

- Regulación correcta del asiento : La altura del asiento debe favorecer el campo de visión del conductor, que debe quedar a media altura del parabrisas. El respaldo, en vertical, ha de tener una ligera inclinación hacia atrás de 20 grados. En el caso del asiento del coche, hay que tener en cuenta la distancia al volante: esta debe permitir al conductor acceder a todos los mandos del vehículo con la espalda apoyada al respaldo, agarrando el volante con los codos semiflexionados en ángulo de 45 grados.

- Posición de las piernas : Gracias a la ligera inclinación del respaldo, el muslo y la cadera han de formar un ángulo de alrededor de 110º y las rodillas, con los pies en los pedales, han de quedar flexionadas con una abertura de 135 grados aproximadamente.

- La altura del volante : La posición adecuada permite al conductor situar sus muñecas, con los brazos estirados, en la parte alta del volante sin que sus hombros se separen de la parte alta del respaldo.

- Posición de la cabeza : Debemos tener en cuenta el reposacabezas, de manera que, sin llegar a apoyar en él la cabeza, el punto más alto de la misma no supere la parte superior de este dispositivo. Si el reposacabezas está en posición correcta y la altura del asiento es la adecuada, el conductor debería poder visionar todos los retrovisores del vehículo sin problema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación