Cómo de importante es ser un buen copiloto o pasajero cuando viajas en coche

Su comportamiento podrá evitar cualquier despiste y por consiguiente un posible accidente de tráfico

ALD Automotive

ABC MOTOR

La seguridad vial no solo depende del conductor . Influye en ello, y mucho, la actitud del resto de los pasajeros, quienes deben de guardar un excelente comportamiento dentro del habitáculo, siguiendo en todo momento las indicaciones del conductor/a para evitar cualquier despiste y por consiguiente un posible accidente de tráfico. Por este motivo, desde ALD Automotive nos ofrecen una serie de consejos a tener en cuenta por los compañeros de viaje.

- Mantenerse despierto : uno de los errores más populares entre los copilotos es el quedarse dormido durante un viaje largo. Es importante mantenerse activo y pendiente de la carretera para observar cualquier imprevisto, pues así el conductor podrá centrarse en conducir. Además, si nuestro compañero se mantiene despierto, nos dará conversación en trayectos monótonos y nos atenderá en caso de que necesitemos las gafas de sol, agua para evitar deshidratarnos, etc.

- No distraer al conductor : el copiloto debe mantener despierto al conductor, sin embargo, es importante que este no descuide su atención de la carretera. Debemos adecuar nuestro comportamiento a nuestro compañero, haciendo que el viaje sea agradable. Se aconseja ayudarle en el manejo de dispositivos que puedan distraerle como el GPS o el teléfono móvil.

- Inspirar confianza y segurida d : cuando nos sentamos en el asiento delantero, debemos adoptar una actitud calmada y sosegada. Es recomendable no asustarse ante frenazos repentinos o alertarse ante un obstáculo. Estas actitudes pueden incomodar y poner nervioso al conductor, alterando su estado de conducción.

- Ayudar en las indicaciones : cuando circulamos por un camino desconocido, si conocemos el camino, debemos apoyar a nuestro piloto con indicaciones precisas y fáciles de entender. En cambio, se aconseja no distraer al conductor con señales contradictorias.

- Respetar sus normas : cuando nos sentamos en el interior de un vehículo que no es nuestro, debemos aceptar las reglas de su propietario. No fumar, no descalzarse o no comer son algunas de las situaciones que más conflictos pueden generar entre el conductor y el copiloto.

Además de estas recomendaciones, ALD Automotive hace hincapié en la necesidad de cambiar de conductor en trayectos largos. «El descanso cada dos horas de viaje es obligado y necesario, por ello es importante contar con un copiloto que disponga del carné de conducir y que esté dispuesto a conducir ante cualquier situación», explica Javier Cabanas , director de la Escuela de Conducción de ALD Automotive.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación