Cómo conducir, normas, multas y consejos para unas vacaciones en autocaravana
Los riesgos de contagio del Covid-19 se minimizan en el interior de una «casa rodante» ya que el acceso al interior se reduce a los viajeros, algo que no garantizan otros establecimientos turísticos

El sector del caravaning lleva viviendo en los últimos años un auge creciente y la crisis del coronavirus puede significar el empujon definitivo para afianzarse como una opción segura de disfrutar de las vacaciones con todas las medidas sanitarias de seguridad. El hecho de que el vehículo se convierte en la casa, hace que las posibilidades de contagio se reduzcan de forma importante . Para los que quieren debutar en esta forma vacaciones sin arriesgarse con una inversión importante, existe la opción de recurrir al alquiler.
Las autoridades sanitarias y los expertos han recomendado para este verano utilizar, en la medida de lo posible, el vehículo particular para desplazarse a los lugares de vacaciones. De esta manera, se pretende evitar la proximidad física de los viajeros en los medios de transporte y las aglomeraciones en aeropuertos, estaciones de tren y autobús.
Por este motivo, el caravaning se perfila como la mejor opción vacacional por seguridad e independencia social. Las autocaravanas, campers o caravanas son vehículos vivienda que permiten cumplir las medidas recomendadas por Sanidad de aislamiento e higiene , al contar con sus propios espacios naturales como camas, baño, cocina o salón al igual que una vivienda particular.
Legislación
LÍMITES DE VELOCIDAD : Las autocaravanas de peso igual o inferior a 3.500 kilos tienen la velocidad limitada a 120 km/h en autopistas y autovías y a 90 km/h en carreteras convencionales. Al superar ese peso, se reduce a 90 y 80 km/h, respectivamente; y 50 km/h en vías urbanas.
CARNÉ DE CONDUCIR : Se necesita el carné tipo B siempre que no exceda los 3.500 kilos y las nueve plazas. En caso contrario, se necesita el B96 o el B+E -en función del peso-.
DÓNDE ACAMPAR : Se puede aparcar en estacionamientos habilitados para ello y mientras se cumplan las normas de tráfico, pero no extender toldo o sillas, verter líquidos o hacer ruido, por ejemplo. La acampada libre no está permitida y en este caso hay que ir a un camping.
Consejos
CÓMO VIAJAR : Los pasajeros adultos, niños e incluso mascotas deberán ocupar un asiento, que esté homologado para viajar y con su correspondiente cinturón de seguridad-, silla de retención infantil, transportín o arnés dentro del vehículo.
DOCUMENTACIÓN : No olvidar la documentación del vehículo -o el justficante de alquiler-, y el teléfono del seguro y del servicio de asistencia en carretera para no tener inconvenientes durante la ruta. Si se planea salir de España, cabe cromprobar la validez del seguro o la necesidad de adquirir una viñeta de peaje, por ejemplo.
MANIOBRABILIDAD : Si no estás habituado a conducir autocaravanas o vehículos grandes, es aconsejable practicar algunas maniobras, por ejemplo, de aparcamiento, marcha atrás, giro cerrado…
CÓMO ENGANCHAR : En un camping se puede concectar la autocaravana a los postes eléctricos, previa contratación, para disponer de luz y corriente. Se necesita un alargador, recomendable de 10-20 metros, y con una conexión como la «de casa», o la CEE17 o conector industrial.
AGUAS : Los depósitos de agua potable, de grises -agua que proviene de ducha y cocina- y de negras -del inodoro- hay que reponerlos y vaciarlos. Solo se permite en los lugares habitilados para ello: en un camping o en algunas áreas de servicio de autopistas.
Multas
SANCIONES LEVES : Aparcar la autocaravana en zonas que obstaculicen la vista de cualquier actividad comercial, monumento y paisaje, así como sacar mesas, sillas, toldos y emitir ruidos molestos en zonas no habilitadas para ello, será considerado una infracción leve que se castigará con multas de hasta 750 euros.
SANCIONES GRAVES : Será sanción grave acampar fuera de los lugares habilitados para ello, por ejemplo en playas. La multa en estos casos conllevará un desembolso al conductor de hasta 1.500 euros. Por último, las sanciones muy graves englobarán verter intencionadamente líquidos y residuos en zonas no habilitadas para ello, deteriorar el mobiliario urbano y obstaculizar el tráfico. Las multas por estos hechos serán de hasta 3.000 euros.
Tipos de autocaravanas
CAPUCHINA : Es de las más conocidas y preferidas entre las familias. Con un máximo de 7 plazas, dispone de un gran espacio, sobre todo encima de la cabina, donde alberga una cama doble.
INTEGRAL : La autocaravana integral, junto a la capuchina, son los modelos que más espacio y confort ofrecen, llegando hasta las 7 plazas. Su mayor diferencia es que la integral «elimina» el espacio encima del conductor.
PERFILADA : La llamada perfilada es algo similar a las anteriores, con menos altura, pero con una mayor versatilidad: hasta 5 plazas y múltiples combinaciones.
CAMPER : La furgoneta camper, con un tamaño reducido y hasta 4 plazas, permite una mayor movilidad y acceso.
Noticias relacionadas