Normas imprescindibles que debes cumplir si viajas en caravana

La contratación de un seguro y conocer la normativa de circulación para caravanas son dos de las recomendaciones fundamentales antes de viajar

ABC Motor

El sector de la caravana ha crecido este año un 57% con respecto al año anterior, lo que convierte a este tipo de turismo extra hotelero en una alternativa de viaje cada vez más demandada . Sin embargo, son aún muchos los viajeros que desconocen qué deben tener en cuenta para que todo marche sobre ruedas. Por ello, Indie Campers , la plataforma líder europea de alquiler de caravana , te da las recomendaciones imprescindibles si estás pensando en hacer un viaje en caravana próximamente.

- El seguro : si no eres un experto en conducir caravanas, lo más recomendable es hacerte un seguro a todo riesgo que cubra cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje. Existen además diferentes modalidades que se adaptan a todo tipo de perfiles de usuario tanto para el viajero ocasional como el más experimentado.

- El equipamiento : es importante saber con qué funcionalidades cuenta la caravana. Habitualmente, dispone de utensilios de cocina, vajilla o ropa de cama. Nos obstante, podemos añadir extras a nuestro alquiler y solicitar por ejemplo, GPS, bicicletas, silla para niños, mesas y sillas plegables, etc.

- Límite de velocidad : por seguridad y según el Reglamento General de Circulación la velocidad máxima permitida para caravanas es de 90 km/h en carreteras convencionales y de 100 km/h en autovías y autopistas. En cuanto al resto de vías, la velocidad permitida es de 80 km/h. Sin embargo, aquellas matriculadas con el código M1, la velocidad se equipara con la de turismos pudiendo de esta manera circular a 120 km/h en autovías.

- Permiso de conducir : el permiso de conducir exigido es el tipo B si el remolque no supera los 750 kilogramos de peso o si la autocaravana no excede los 3.500 kilogramos de peso. En caso de sobrepasar estas cifras, el carnet obligatorio sería el B96 o el B+E.

- Recomendaciones básicas de conducción : sigue la rutina habitual de revisión que haces para tu coche antes de cada viaje. Comprueba la presión y el estado de los neumáticos y líquidos. Por otro lado, coloca los retrovisores a un máximo de 20 centímetros con respecto a la anchura del vehículo, ya que cuanto más separados estén los retrovisores, mejor visibilidad tendrás y por último, no olvides comprobar el funcionamiento de los frenos.

- Normativa de estacionamiento : las caravanas pueden aparcarse en las zonas urbanas que estén oficialmente habilitadas para ello. Es importante revisar la legislación local de cada ayuntamiento para evitarse sorpresas y no cometer una infracción por desconocimiento. Por otro lado, no olvides que la acampada libre no está permitida y ten en cuenta que se considera que una caravana está aparcada ilegalmente si de ella sobresalen elementos como toldos o si se sacan mesas y sillas al exterior de la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación