Cómo se coloca correctamente el cinturón de seguridad
Aunque muchos conductores no se lo ponen por considerarlo incómodo es el sistema más eficaz para prevenir la muerte o lesiones graves en caso de accidente
El uso del cinturón de seguridad , además de ser de sentido común, es obligatorio en todas las vías y para todos los usuarios del vehículo. Tan importante es utilizarlo como hacerlo correctamente , ya que disminuye la eficacia en caso de no colocarlo de forma adecuada.
El cinturón de seguridad es el sistema más eficaz para prevenir la muerte o lesiones graves en caso de colisión. De hecho, disminuye la siniestralidad hasta en un 50%.
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los asientos y vías desde 1992. Sin embargo, en la última campaña de la DGT de vigilancia del uso del cinturón de seguridad, más de 3.000 conductores fueron multados por no llevarlo puesto . La multa supone 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet, pero las consecuencias de no llevarlo puesto pueden ser las peores.
Como principio general, el cinturón de seguridad evita el desplazamiento del cuerpo que sigue la fuerza de la inercia del movimiento si hay una colisión. En caso de vuelco, las lesiones pueden ser más graves porque como recuerda Rafa Soto, CEO de Ecodriver –plan integral de Seguridad Vial Laboral-, “el cinturón de seguridad evita que el cuerpo se desplace y la cabeza se choque contra el techo del vehículo”. Una de las finalidades de los cursos de conducción segura de Ecodriver es comprobar en el simulador de vuelco, la importancia del uso del cinturón de seguridad y hacerlo correctamente “quien prueba el simulador de vuelco se da cuenta, en ese entorno controlado (un vuelco a 20 km/h) de la fuerza de la gravedad y lo que evita llevar puesto el cinturón de seguridad” añade Soto.
Con la actividad del simulador de vuelco, también se conciencia sobre la importancia de ponerse el cinturón correctamente, ya que de no hacerlo, disminuye su eficacia . “Siempre hay que ajustarlo tirando hacia arriba la banda superior para evitar que quede holgado. Es un gesto que puede salvar vidas”, añade el CEO de Ecodriver . En invierno además, hay que evitar conducir con ropa de abrigo o ponerse el cinturón de forma que quede por encima de ésta. Lo de poner una toalla en verano para no mojar la tapicería con el bañador mojado tampoco es buena idea ya que puede dar lugar al efecto submarino.
Por último, Rafa Soto recuerda que es importante oír el ‘clic’ al cerrarlo sobre la clavija para asegurarse de que se ha hecho de forma correcta y de la obligación de usarlo también en los asientos traseros. De hecho, en un accidente, los ocupantes de los asientos traseros sin cinturón multiplican por ocho el riesgo de fallecimiento para los que van delante. Basta recordar que a 80 km/h, los pasajeros de atrás son proyectados contra los de delante con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1.200 kg a 10 km/h.
Las exenciones del uso del cinturón de seguridad están recogidas en el Artículo 119 del Reglamento General de Circulación: maniobras de estacionamiento, por prescripción médica –con el correspondiente certificado-los taxistas en vías urbanas, ocupantes de vehículos en servicio de urgencia, los transportistas que realicen operaciones de carga y descarga muy cercanas o los profesores de autoescuela con un alumno en prácticas. Para todos los demás, además de ser obligatorio, es una cuestión de amor por la Seguridad Vial.
Noticias relacionadas