Cada minuto se recicla completamente el aire en el interior de los autobuses
Solo el 0,7 % de los conductores de autobús se ha contagiado de Covid-19
La renovación completa del aire del interior de los autobuses, que los sistemas de ventilación permiten que se realice entre 90 y 37 segundos, es lo que hace posible que la ocupación de los autobuses al 100 % no suponga un riesgo adicional de propagación del virus, con la salvaguarda importante que supone el uso obligatorio de mascarillas.
La información a los viajeros es otra de las medidas implantadas por el 84,3 % de las empresas, junto con el uso de equipos de protección individual y la asignación de asientos fijos a los viajeros o la habilitación de separación entre trabajadores y viajeros, así como la implantación de sistemas para evitar las aglomeraciones en la subida y bajada de viajeros.
Según la encuesta realizada por la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) entre sus empresas, solo 0,7 % de los conductores se ha contagiado de Covid-19 . Este es el resultado que se desprende de esta encuesta realizada la última semana de octubre, que además revela que todas las empresas de transporte en autobús declaran haber implantado medidas de contingencia y seguridad para proteger a los trabajadores a bordo del vehículo y durante el viaje, entre las que destacan la limpieza y desinfección diaria de los autobuses, el uso de geles hidroalcohólicos abordo y la ventilación de los vehículos.
Según Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS, «estos datos demuestran que viajar en autobús es seguro y que las empresas de sector están haciendo un extraordinario esfuerzo para garantizar las mejores condiciones de higiene, salud y seguridad para viajeros y trabajadores». Desde CONFEBUS recuerdan también que, pese a la seguridad en la que se desarrolla el trabajo, la supervivencia de las empresas (cerca de 3.200) que prestan servicios de transporte de viajeros por carretera está en serio riesgo, así como los cerca de 95.000 empleos que genera este sector.
Además de seguir las medidas de las autoridades sanitarias y de los planes de contingencia desarrollados en el seno de las empresas , todas declaran seguir distintos protocolos, instrucciones y recomendaciones para garantizar los máximos estándares de seguridad y reducción del contagio en los autobuses.
Noticias relacionadas