La DGT alerta sobre el peligroso «efecto submarino»: qué es y cómo evitarlo

Puede producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur, además de hemorragias internas graves

S. M.

«Recuerda ajustarte correctamente el cinturón para evitar el efecto submarino». Así alerta la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de su cuenta oficial de Twitter , la necesidad de abrocharse correctamente el cinturón de seguridad, y más estos días de estado de alarma por la crisis del coronavirus, para protegernos y proteger a los demás.

Explican que cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón (holgado o mal ajustado), presiona el asiento hacia abajo y se desliza por debajo de la banda abdominal. Aumenta el riesgo de chocar contra el volante, el salpicadero o la parte baja del habitáculo. Se puede producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur, además de hemorragias internas graves.

¿Cómo evitarlo? Ajustarse correctamente el cinturón de seguridad, evitando las holguras y no añadir ningún complemento al asiento como aislantes de bolas, riñoneras, almohadones...

Asimismo, cabe destacar que lo más común es que ocurra en el asiento del conductor, y a la vez más peligroso ya que es el único que puede impactar contra el volante, pero no es el único que puede sufrirlo . Este efecto se aplica a todos lo pasajeros que vayan en el coche, que no estén haciendo buen uso del cinturón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación