La DGT alerta sobre el peligroso «efecto submarino»: qué es y cómo evitarlo
Puede producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur, además de hemorragias internas graves
![La DGT alerta sobre el peligroso «efecto submarino»: qué es y cómo evitarlo](https://s2.abcstatics.com/media/motor/2020/04/20/cinturon-seguridad-krDD--1248x698@abc.jpg)
«Recuerda ajustarte correctamente el cinturón para evitar el efecto submarino». Así alerta la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de su cuenta oficial de Twitter , la necesidad de abrocharse correctamente el cinturón de seguridad, y más estos días de estado de alarma por la crisis del coronavirus, para protegernos y proteger a los demás.
#CuandoVuelvasACircular recuerda ajustarte correctamente el #cinturón para evitar el #efectosubmarino . #ÁtateALaVida
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 15, 2020
👉 https://t.co/jdDt13Gxgl
Un día más, un día menos.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/otTPJK4kqK
Explican que cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón (holgado o mal ajustado), presiona el asiento hacia abajo y se desliza por debajo de la banda abdominal. Aumenta el riesgo de chocar contra el volante, el salpicadero o la parte baja del habitáculo. Se puede producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur, además de hemorragias internas graves.
¿Cómo evitarlo? Ajustarse correctamente el cinturón de seguridad, evitando las holguras y no añadir ningún complemento al asiento como aislantes de bolas, riñoneras, almohadones...
Asimismo, cabe destacar que lo más común es que ocurra en el asiento del conductor, y a la vez más peligroso ya que es el único que puede impactar contra el volante, pero no es el único que puede sufrirlo . Este efecto se aplica a todos lo pasajeros que vayan en el coche, que no estén haciendo buen uso del cinturón.
Noticias relacionadas