La Guardia Civil alerta del peligroso «efecto túnel» al conducir: ¿en qué consiste?
Esta mala práctica puede afectar a la seguridad del propio vehículo y de los demás conductores
La Guardia Civil ha querido recordar a través de sus redes sociales una alteracción en la conducción que puede resultar peligrosa si no se lleva con prudencia: el « efecto túnel ».
Este fenómeno se produce cuando hay una pérdida de campo de visión en el lateral , ya sea por el aumento de velocidad o la ingestión de alcohol. En el primer caso, a mayor velocidad, menor campo de visión.
Por ejemplo, un conductor, en parado, tiene un ángulo de visión lateral de 180 grados. Cuando comienza a coger velocidad, este se reduce: a 65 km/h, 70 grados , a 100 km/h, 42 grados y, en el caso de ir a 150 km/h, la visión se reduciría hasta los 18 grados, lo que equivaldría a solo ver lo que ocurre en el centro de la imagen . Esto dificultaría la visión a los lados, así como la reacción ante la aparición de animales en la carretera o la correcta visión de las señales de tráfico.
La propia Guardia Civil ha querido ilustrar el «efecto túnel» con un vídeo , recordando que la mejor prevención es moderar la velocidad:
¿Conoces el efecto túnel 🤔👇?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 3 de febrero de 2019
A mayor #velocidad, menor 📐 ángulo de visión 👁️.
😮 ¡Uff… que miedo! Sé prudente para que no te pase como a Ana! #MejorMásDespacio 🚘 #ViajeSeguro #SeguridadVial, #FelizDomingo pic.twitter.com/pVniztjYDB
Noticias relacionadas