Renault amplía su gama en el segmento de monovolumen compacto con una nueva versión que recibe el nombre de Xmod. Busca un cliente que además de optar por un vehículo amplio, versátil y modulable, necesita elementos tecnológicos similares a los de un todoterreno para circular por terrenos difíciles, como barro, nieve o arena.
La carrocería del Xmod, tipo crossover, se ha elevado 10 milímetros respecto al suelo, los paragolpes delanteros y traseros son especiales, y se reconoce además por las protecciones de bajos de carrocería y barras de techo cromadas (según el acabado). El frontal incorpora la nueva identidad de la marca, con un logo más grande, y lleva las luces de día con cercos de cromo. También son novedad unas llantas específicas de 16’’ o 17’’.
En el apartado mecánico, incorpora el útil y novedoso sistema de control de tracción “Extended Grip”, que permite circular con mejor tracción sobre superficies muy deslizantes y se activa con solo girar un mando situado sobre la consola central. La gama de motores gasolina y diésel se caracteriza por un bajo nivel de emisiones, con dos propulsores de gasolina y otros dos de gasóleo. Se ofrece una variante con cambio automático de doble embrague que va asociado a la motorización diésel menos potente.
En el interior, el Scénic Xmod conserva la misma habitabilidad y modularidad de sus hermanos de gama. Es un coche muy amplio por dentro, con asientos independientes, abatibles y extraíbles, con lo que las combinaciones para poder llevar objetos de todo tipo son numerosas. El maletero admite 555 litros y el volumen de carga puede alcanzar los 1.837 dm3 con los asientos abatidos y 2.037 dm3 con los asientos traseros quitados.
Y como es obligado en este tipo de turismos, cuenta con múltiples huecos para alojar pequeños objetos que van integrados en el habitáculo. Se localizan a la izquierda del volante, junto al salpicadero y cerca de la palanca de velocidades, en los compartimientos de las puertas delanteras y traseras y en la guantera. También hay otros como los cajones debajo de los asientos, las tres bolsillos canguro por asiento y las bandejas de tipo avión.
El Xmod puede afrontar circular por resbaladizos caminos gracias al nuevo dispositivo Extended Grip. Se trata de un avanzado sistema de control electrónico de tracción con tres modos a elegir: «carretera», «terreno blando» o «experto». El modo «carretera» es el que está activado por defecto. Es el que se debe seleccionar para carretera (sobre todo si hay hielo) y coincide con los reglajes clásicos del sistema antipatinamiento. Se vuelve a conectar automáticamente a partir de 40 km/h (si mientras tanto se había activado otro modo).
Cuando el conductor opta por el modo «terreno blando», se modifica automáticamente el control del par motor y de los frenos. De esta forma, los neumáticos M&S (siglas en inglés de barro y nieve) evacuan el barro o la arena que cubre la carretera, lo que mejora la adherencia y permite seguir avanzando. En modo «experto», el dispositivo gestiona el sistema de frenado dejando al conductor el control total del par motor y la libertad de dosificar la aceleración.
Motores gasolina y diésel
Todos los motores de la gama Xmod tienen como objetivo reducir el consumo y las emisiones de CO2 sin perjuicio del placer de conducir. El propulsor Energy TCe de 130 CV se inscribe en la renovación de la oferta de gasolina y viene a respaldar al Energy TCe de 115 caballos. Progresivo y con buenas aceleraciones, su consumo baja un 15 % respecto al anterior TCe 130; el consumo medio es de 6,4 litros cada 100 kilómetros. El motor Energy de 115 CV es el primer gasolina turbo de inyección directa de Renault.
En diésel, el Scénic Xmod se ofrece con el cambio automático de doble embrague con el motor dCi de 110 caballos. El sistema de doble embrague permite pasar de una relación a otra de forma muy rápida y suave al mismo tiempo puesto que no hay interrupción ni tirones en la transmisión del par a las ruedas. Este motor se caracteriza por su bajo coste de utilización y de mantenimiento. Para los más exigentes, la opción más recomendable es el propulsor de 130 CV. En los dos casos, lleva cambio manual de seis velocidades.
Al igual que los últimos modelos de la marca del rombo, el Xmod equipará en breve el dispositivo Renault R-Link, la tableta multimedia táctil integrada. En una gran pantalla, agrupa el navegador, música portátil (Bluetooth, auxiliar o USB) o las diversas aplicaciones R-Link Store. Accesible desde un mando en el volante y con reconocimiento de voz para controlarlo todo sin apartar los ojos de la carretera.
El nuevo monovolumen de Renault también podrá equipar el dispositivo Visio System. Gracias a una cámara frontal situada detrás del retrovisor interior, este sistema avisa en caso de salida del carril. Es una alerta sonora y visual reclama la atención al conductor cuando pisa una línea continua o discontinua. El sistema incorpora luces de carretera automáticas: se activan y desactivan sin necesidad de que actúe el conductor. La visibilidad es máxima, sin deslumbramiento para el resto de conductores.
Asimismo, una cámara de marcha atrás facilita las maniobras y permite evitar cualquier obstáculo presente detrás del vehículo. Esta tecnología asociada al radar de marcha atrás indica al conductor la proximidad de un obstáculo en la parte trasera por medio de un aviso sonoro y zonas de color en la pantalla.
La comercialización de los nuevos Scenic Xmod empieza este mes de junio, con unos precios a partir de 21.250 euros para la versión Expression con motor de gasolina y 115 caballos de potencia.