Renault presume de Clio. Sustituto del mítico R-5, cumple casi sin quererlo 22 años de existencia en el mercado con presencia en 115 países y unas ventas superiores a los 11 millones de coches. Ahora se da a conocer la cuarta generación, un modelo completamente renovado.
El nuevo Clio, que se va a fabricar en Francia y Turquía, apuesta por la innovación. Se ha diseñado pensando en que el usuario pueda acceder desde dentro a las últimas tecnologías. Gracias a la tableta R-Link habrá posibilidad de descargarse las nuevas aplicaciones. Con una gran pantalla táctil se podrá consultar mensajes, noticias, gestionar la agenda, encontrar una plaza de aparcamiento o la gasolinera más próxima y también tuitear; todo ello sin quitar las manos del volante gracias al mando de voz.
Disponible solo en carrocería de cinco puertas, el nuevo Renault Clio se distingue en su parte delantera por el gran logotipo de la marca, una sencilla calandra con dos barras cromadas, los grandes faros y el diseño limpio del capó. En vista lateral se aprecia las empuñaduras de puertas traseras integradas y ocultas. Con respecto a su antecesor, la distancia al suelo es menor, las vías son más anchas y las ruedas han sido desplazadas hacia fuera.
En cuanto a los motores, la gama se ha renovado con el objetivo principal de, sin perder confort de conducción, rebajar el consumo y las emisiones de escape. Destaca el nuevo tres cilindros de solo 899 centímetros cúbicos de cilindrada y turbocompresor; equipado con Stop & Start, el consumo medio es de 4,3 l/100 y emite 99 g/CO2. Destaca el turbo de pequeño tamaño y se anuncia un par que se alcanza en un amplio margen de revoluciones, lo que en la práctica debe suponer una buena capacidad de recuperación y un menor manejo del cambio en tráfico urbano.
En gasolina también es novedad el motor de 1.2 litros. Un cuatro cilindros que desarrolla 120 caballos, también con turbo e inyección directa asociado a una caja de cambios de doble embrague de seis relaciones. Este propulsor estará disponible a partir del primer semestre de 2013.
En cuanto a los diésel, los motores Energy dCi de nueva generación han sido profundamente renovados. Crece la familia con la nueva versión 90 caballos del motor 1.5 dCi, equipada con Stop & Start; solo consume de 3,2 litros/100 km y limita sus emisiones a 83 gramos de CO2 por kilóme1tro.