El Peugeot 3008 Hybrid4 es el primer modelo equipado con un motor híbrido diesel, que desarrolla 200 cv con cuatro ruedas motrices y unas emisiones de tan sólo 99 g/km CO2 y cero emisiones en modo eléctrico. Esta tecnología, que combina un motor eléctrico con un diesel y la tracción a las cuatro ruedas, supone una auténtica revolución en concepto de consumo de combustible y de emisiones de CO2 (con una rebaja del orden de un 35% sobre la versión equipada únicamente con motor diesel) y permite además convertir el coche en un cuatro ruedas motrices gracias a que el motor turbodiésel HDI mueve las ruedas delanteras y el motor eléctrico las traseras. Este último permite además rodar en modo “todo eléctrico” y, por tanto, sin ninguna emisión contaminante. Otra de las ventajas importantes es que no hay ningún órgano mecánico que una la parte delantera con la trasera ya que todo se gestiona electrónicamente.
El nuevo 3008 Hybrid 4 destaca por su silencio de funcionamiento, con la posibilidad de rodar sólo con el motor eléctrico; la seguridad que proporciona la posibilidad de utilizar 4 ruedas motrices; gracias a sus 200 caballos de potencia combinada, unas prestaciones de alto nivel; y por último, una gran versatilidad de uso gracias a los cuatro modos de conducción seleccionables (ZEV cero emisiones, 4WD tracción total, Sport y Auto) y a la recarga de las baterías que se realiza de manera autónoma.
En el apartado de las prestaciones, el 3008 Hybrid4 aprovecha la suma de las potencias del motor diesel y del eléctrico en las fases de aceleración para proporcionar un plus de potencia inmediato La potencia máxima combinada puede alcanzar en este caso los 200 CV al sumarse los 163 CV del turbodiésel 2.0 litros HDi y los 37 caballos del motor. El par lo proporciona en la parte delantera el motor diesel, hasta 300 newton-metro y en la parte trasera, el motor eléctrico hasta lograr conjuntamente 450 newton-metro.
Al final, se consigue una combinación bastante virtuosa: un crossover de 4,36 metros de largo, con 4 ruedas motrices, 200 caballos, con un consumo de sólo 3,8 litros y apenas 99 g/km de CO2, por lo que está exento del Impuesto de Matriculación.
Versatilidad máxima
Un mando giratorio de selección situado en la consola central permite al conductor elegir entre cuatro modos distintos de conducción. En modo “Auto”, la electrónica gestiona automáticamente el conjunto del sistema, combinando de manera óptima los motores térmico y eléctrico. Utilizando este modo se obtienen además, los mejores niveles de consumo y de emisiones de CO2. De este modo, es posible circular con el motor diesel apagado durante casi dos tercios de los trayectos urbanos, es decir, un rendimiento que dobla el de una versión equipada con la tecnología HDi de última generación.
El modo “ZEV” (cero emisiones de CO2) da acceso a un modo eléctrico extensivo. La puesta en marcha del motor térmico queda, en este caso, limitada a las fases de aceleración más notables. Para ello, es necesario que las baterías de alta tensión estén cargadas al 50%. El vehículo se convierte entonces en un vehículo “ciudadano” por excelencia, debido a la ausencia total de emisiones contaminantes y sonoras. El conductor podrá, por ejemplo, elegir este modo para rodar tranquilo en ciudad o para aprovechar al máximo el confort derivado de circular en silencio.
Es posible circular en tracción eléctrica pura hasta a unos 70 km/h. y durante 4 km. Finalmente, cuando el nivel de la batería no autoriza el uso de la tracción eléctrica pura, el motor térmico vuelve a ponerse en marcha y el modo de funcionamiento cambia automáticamente al modo Auto.
El modo cuatro ruedas motrices (4WD), destinado a mejorar la motricidad, da la consigna a ambos motores de funcionar al máximo de manera combinada. De este modo, el motor eléctrico acciona las ruedas traseras y el térmico las delanteras. El reparto del par puede llegar a proporcionar hasta un 40% de la potencia al eje trasero a muy baja velocidad y evoluciona en función de las condiciones de adherencia y de velocidad. Como en cualquier otro todoterreno o SUV moderno, las cuatro ruedas motrices, por tanto, no actúan de manera permanente. La centralita de gestión se encarga de calcular el aporte justo de motricidad de las ruedas traseras con el fin de limitar el consumo de energía.
Por último, el modo “Sport”, que prioriza las prestaciones, permite cambios de marcha más rápidos y a regímenes de motor más elevados que al seleccionar el modo Auto. La suma de los motores térmico y eléctrico genera un plus de aceleración que las cuatro ruedas motrices reparten para pasar al suelo de la mejor manera para una estabilidad y unas sensaciones que harán las delicias de los aficionados a la conducción más radical.
En materia de seguridad, el conductor dispone del sistema de proyección de datos en el parabrisas. Las informaciones imprescindibles para la conducción se proyectan, desde la parte trasera de la visera de la instrumentación, sobre una lámina traslúcida de policarbonato antirreflectante. El conductor puede acceder de este modo a las informaciones relativas a la velocidad del vehículo, al regulador-limitador de velocidad y al sistema Distance Alert que permite mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente en función de la velocidad.
Contrariamente a lo que cabía esperar de un vehículo de sus dimensiones y altura, el Peugeot 3008 híbrido ofrece un comportamiento en carretera similar al de las mejores berlinas gracias al “Dynamic Rolling Control”, sistema de control de balanceo que conserva un confort de amortiguación óptimo. Este sistema hidráulico, incluye un módulo central de conexión entre los dos amortiguadores traseros. Este módulo, como si se tratara de un tercer amortiguador, incluye un pistón flotante y una cámara de compensación. El conjunto está presurizado a 20 bares. En las curvas y en las maniobras evasivas (fase de balanceo), el sistema asegura la transferencia hidráulica entre los amortiguadores traseros derecho e izquierdo. Ello permite aumentar los reglajes de amortiguación para girar lo más plano posible en beneficio del control de los movimientos de la carrocería y, por extensión, de la seguridad activa. En recta los dos amortiguadores traseros clásicos trabajan de manera convencional.
El 3008 híbrido en su interior, ofrece a los pasajeros un habitáculo espacioso con gran confort. Su techo panorámico de 1,60 m2 aporta luminosidad y visibilidad, y su interior se adapta a cada necesidad gracias a su piso de maletero de tres posiciones y a sus respaldos traseros abatibles. La longitud del 3008 es de 4,36 metros, consecuencia de una distancia entre ejes de 2,61 m. que favorece el espacio interior. Su notable anchura, de 1,84 m. sin contar los retrovisores, le confiere una habitabilidad de primer orden (en la cota de anchura a la altura de los codos, por ejemplo). Además, los pasajeros traseros disponen de un gran espacio para las piernas gracias a una longitud interior muy habitable (la distancia entre los pedales y el asiento trasero) de 1,69 mts. Para aumentar la luminosidad y la visibilidad, se puede montarse opcionalmente un techo de cristal de 1,60 m2.
El interior es capaz de adaptarse gracias a un piso de maletero con tres posiciones y a los respaldos traseros escamoteadles. Cuando estos se abaten y el respaldo del asiento del pasajero se convierte en una mesilla, el 3008 ofrece un piso completamente plano.
Su capacidad de carga pasa, de este modo, de los 413 litros existentes bajo la bandeja (con los cinco asientos ocupados) a 1.604 litros con los asientos traseros abatidos.
Ficha técnica PEUGEOT 3008 Hybrid 4
Potencia: 200 caballos
Velocidad: 191 km/h.
0 a 100: 8,5 segundos
Consumos: 3,8 litros (gasóleo)
Maletero: 413 litros
Largo: 4,36 m. Ancho: 1,84 m. Alto: 1,64 m.
Precio: Desde 33.800 euros