lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo

HYUNDAI I40

Hacia la cima

El nuevo Hyundai i40 Sedán, rival de las berlinas “premium”alemanas

19.04.12 - 15:22 -
Hacia la cima
Hyundai está decidida a transformar la forma en que se ha contemplado la marca en Europa mediante el lanzamiento del modelo i40 Sedán con carrocería de cuatro puertas, completamente nuevo, con la intención de ofrecer al potencial cliente características de vehículo de alta gama y calidad, a un precio asequible.
El i40 Sedán combina a la perfección los cuatro elementos que se han convertido en los valores básicos de Hyundai: utilidad, prestaciones, eficiencia y diseño. El diseño un poco deportivo del i40 no afecta negativamente a los niveles de confort interior, la versatilidad interior y a los aspectos de utilidad o capacidad de carga. La distancia entre ejes (2,77 mts.) y la anchura total (1,81 mts.) crean un habitáculo de amplitud impresionante. El nuevo modelo ofrece a los ocupantes de los asientos delanteros unas dimensiones que son las mejores de su clase, con espacio para la cabeza (1.025 mm), las piernas (1.170 mm) y los hombros (1.455 mm). La capacidad de carga del i40 es más que suficiente entre los competidores de su clase, con 505 litros de capacidad del maletero.
El i40 Sedán cuenta con el apoyo del programa de garantía de Hyundai 5 Años Triple Confianza, sin duda el mejor del sector, ofrecido por la propia marca y con total transparencia; por el contrario, muchas ampliaciones de garantía anunciadas por otras marcas no son más que pólizas de seguro amparadas por la compañía emisora. Este paquete de garantía ha atraído a la marca surcoreana a muchos clientes gracias a su combinación de garantía ilimitada durante cinco años, asistencia en carretera por cinco años y controles preventivos del estado del vehículo también durante cinco años.
La versión inicial de la gama, denominada Blue Drive, ofrece de serie airbag de rodilla para el conductor, reposacabezas activos en los asientos delanteros, frenos ABS y ESP, control de asistencia al arranque en pendiente, aire acondicionado manual, cierre centralizado con apertura sin llave, ordenador de viaje, Bluetooth con reconocimiento de voz, sistema de parada-arranque automático Stop & Go y levas para el cambio de marchas en los modelos con cambio automático secuencial.
Las versiones Tecno, añaden el sistema de alerta de cambio de carril, sensor automático de desempañado, climatizador automático bizona, sensores de aparcamiento delanteros y traseros y llanta de aleación de 16 pulgadas de diámetro. La versión Style añade a todo lo anterior faros direccionables de Xenón, que permiten la iluminación adicional del costado de la carretera y del arcén al tomar una curva.
El nuevo i40 está disponible en España con la posibilidad de elección entre tres motores: uno de gasolina y dos turbodiesel, con un rango de potencias entre 115 y 136 CV. El propulsor de gasolina de cuatro cilindros e inyección directa de combustible, con un cubicaje de 1,6 litros rinde 135 CV. Las versiones con cambio manual disponen del eco indicador de cambio de marcha, mientras que las de transmisión automática ofrece un modo “eco” para una conducción con menores consumos.
La versión turbodiésel Blue Drive de cuatro cilindros, con inyección directa de gasóleo, alcanza los 115 CV de potencia, acreditando al mismo tiempo un consumo medio mínimo de apenas 4,3 litros y unas emisiones de 113 gr/km de CO2; la versión de este propulsor con 136 CV, gasta 4,5 litros y emite 119 gr/km de CO2. Ambas versiones están exentas del pago del Impuesto de Matriculación. Para maximizar el ahorro de combustible, reducir las emisiones y bajar las revoluciones del giro motor en régimen de crucero, aumentando la suavidad.
El i40 viene equipado con un cambio manual de seis marchas, que ofrece ahora una mejor sincronización y una mayor duración, hasta 300.000 kilómetros, y no requiere mantenimiento ni servicio durante su vida útil. Con la caja automática de seis velocidades (opcional) del i40, el conductor puede elegir entre dos modos de funcionamiento: totalmente automático o “deportivo”. Para la conducción en ciudad, el modo totalmente automático es ideal, mientras que el modo “deportivo” permite cambios manuales secuencial de las marchas, bien utilizando la palanca de la consola central, bien mediante las levas montadas en el volante .
El Sedán de cuatro puertas de Hyundai, está equipado con las últimas tecnologías en materia de seguridad activa y pasiva para garantizar la máxima protección a sus ocupantes. Entre las funciones de seguridad activa, figuran el control electrónico de estabilidad ESC, frenos ABS, control de asistencia al arranque en pendiente, gestión de estabilidad del vehículo VSM (ayuda a mantener el vehículo en una posición estable, disminuyendo la asistencia de la dirección si el conductor aplica demasiada fuerza sobre el volante y aumentándola si esta no es suficiente. Como complemento del sistema de frenos asistidos para frenadas de emergencia, se dispone del dispositivo ESS que advierte a los conductores que circulan por detrás que el conductor tiene que realizar una parada inesperada o brusca, haciendo parpadear repetidamente las luces traseras de emergencia si el sistema detecta la aplicación de una presión enérgica a los frenos.
Por lo que se refiere a la seguridad pasiva, los i40 están equipados de serie en todos los modelos con siete airbags: delantero, lateral, de cortina y de las rodillas del conductor. Dependiendo del nivel de equipamiento, algunos modelos pueden equiparse además con dos airbags laterales en la parte trasera, llegando a un total de nueve.
TAGS RELACIONADOS
Hacia la cima
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.