Opel creó el segmento de los monovolúmenes compactos de siete plazas en 1999. Con un nuevo sistema de accionamiento de hasta 7 asientos, el nuevo Zafira Tourer establece ahora nuevos estándares en habitabilidad y flexibilidad del habitáculo. Pero las innovaciones de la tercera generación van más allá de esta capacidad mejorada. Así, entre otros muchos elementos, hay que destacar la nueva cámara frontal Opel Eye que sirve de base para una innovadora gama de sistemas de asistencia a la seguridad y, por primera vez en este segmento, un control de velocidad de crucero adaptativo basado en un sistema de radar.
El nuevo sistema “indicador de distancia de seguridad” ayuda al conductor a evitar colisiones por alcance y evita posibles multas por no respetar la distancia de seguridad. La pantalla colocada en el centro del cuadro de instrumentos muestra en segundos la distancia que nos separa del coche precedente. Si se llega a una situación crítica en la que la colisión con el coche de delante es inminente, el sistema de “alerta de colisión frontal” avisa al conductor con una alarma audible y una señal visual. Si el conductor no reacciona a estas alertas, el dispositivo de “frenado de colisión inminente” frena automáticamente el vehículo con una para reducir los efectos de la colisión.
El sistema de “control de crucero adaptativo” ayuda al conductor a mantener una velocidad preseleccionada, teniendo en cuenta la distancia que le separa del coche que circula delante. Además de la velocidad, se puede seleccionar la distancia que se quiere mantener con el coche precedente en tres niveles de seguridad (lejos, media y cerca).
El sistema de “iluminación avanzada AFL” ahora se ofrece con diez funciones. En combinación con la cámara frontal Opel Eye también incorpora la regulación “inteligente” de la iluminación para medir la distancia con el vehículo precedente o en tráfico en sentido contrario, adapta continuamente el haz de luz de las luces cortas. Esto asegura optimizar la iluminación de la carretera evitando deslumbramientos a los otros usuarios.
El dispositivo de “reconocimiento de señales viarias” reconoce ahora más señales de tráfico. Además de las señales circulares, el sistema de cámara frontal identifica ahora las señales rectangulares; por ejemplo, autopista, carreteras y zonas de tráfico restringido. El sistema de “alerta del ángulo muerto” avisa al conductor de una colisión inminente cuando se cambia de carril. Unos sensores ultrasónicos con un radio de 4 metros hacia delante y hacia atrás, en ambos lados del vehículo comprueban constantemente el ángulo muerto de visión. Tan pronto como algún vehículo entra en el radio de los sensores, una luz LED se enciende en la parte exterior del retrovisor correspondiente. Si el conductor aún sigue intentando cambiar de carril, el LED comienza a parpadear y emite una señal acústica.
El Zafira Tourer dispone del eje delantero del Insignia, con un sunchaseis aislado y una configuración McPherson. La disposición del eje trasero es única en el segmento de los monovolúmenes compactos, combinando un eje de torsión con una timonería de Watt. Esta construcción es más ligera y más compacta que un eje multibrazo y proporciona una estabilidad sorprendente con reducido balanceo de la carrocería.
También permite disponer de espacio para colocar el sistema de transporte de bicicletas integrado Flex Fix.
Igual que en las dos generaciones anteriores del Zafira, el nuevo Tourer ofrece una gran flexibilidad sin necesidad de quitar los asientos. Así la tercera fila de estos se puede plegar completamente y esconderse en el suelo del maletero.
Por lo que respecta a la segunda fila, ha sido rediseñada con tres asientos individuales que se pueden deslizar longitudinalmente de forma individual y se pueden plegar, creando de esta forma un suelo completamente plano. Asimismo, se ofrece como opción un sistema mediante el cual, apretando un botón, los tres asientos de la segunda fila se transforman en dos asientos especialmente cómodos con una gran cantidad de espacio.
En el habitáculo, las grandes ventanillas laterales y los retrovisores exteriores montados en las puertas, ha mejorado la visibilidad del conductor. El Opel Zafira Tourer también viene de serie con innovadores y grandes asientos delanteros diseñados anatómicamente y equipados con reposacabezas activos.
Por lo que respecta al maletero, en la configuración de cinco plazas, el Zafira Tourer ofrece 710 litros de volumen de carga, 65 más que el actual Zafira. La capacidad total de carga de 1.860 litros está disponible cuando los tres asientos de la segunda fila están plegados. Como el Astra Sport Tourer, este vehículo está preparado para el sistema de transporte de bicicletas de Opel, que desaparece en el paragolpes trasero cuando no se utiliza. En cuanto a la conducción, el chasis electromecánico del Zafira Tourer ofrece una mayor seguridad.
Así, el sistema de control del chasis se adapta automáticamente a las condiciones de la carretera, la velocidad en curva, los movimientos del vehículo y el estilo de conducción y permite elegir entre tres configuraciones. Comparado con la generación previa, la batalla y los ejes se han aumentado y la disposición del eje trasero, como en el Astra, proporciona una excelente estabilidad. La seguridad queda reforzada en el Zafira Tourer con otros elementos, como el control de crucero adaptativo, que interviene si no se respeta la distancia de seguridad y reduce la velocidad automáticamente, el innovador y flexible aviso de abandono involuntario de carril, la función de reconocimiento de señales de tráfico, el sistema de alerta del ángulo muerto o el asistente de aparcamiento.
El Opel Zafira Tourer está disponible con tres versiones del motor turbo Diesel common rail 2.0 CDTi ya conocido en el Astra y el Insignia. Sus potencias son de 110, 130 y 165 caballos. La gama de gasolina comprende dos motores 1.4 ECOTEC Turbo, con 120 y 140 caballos. Cuenta con cajas de cambios de 6 velocidades manuales y automáticas.
Por último, también existe una versión denominada Zafira Tourer Ecoflex equipada un motor turbodiésel de 2 litros y 130 caballos que proporciona un control de la combustión optimizado y reduce la fricción interna. Se ha conseguido reducir el consumo a tan sólo 4,5 litros de gasóleo a los 100 kilómetros y las emisiones a 119 gramos de CO2 por kilómetro. La velocidad máxima del Tourer Ecoflex es de 193 kilómetros por hora y alcanza los 100 kilómetros por hora en sólo 11,4 segundos.
El Zafira Tourer ha obtenido la máxima calificación por parte de la organización independiente EuroNCAP (Programa Europeo de Evaluación de Coches Nuevos). Los expertos en pruebas de choque han otorgado a este modelo la puntuación máxima de cinco estrellas en términos de seguridad y prevención de accidentes.