A diferencia de otros modelos de tres puertas compactos existentes, que son adaptaciones de modelos convencionales de 5 puertas, el GTC es un modelo único dentro de la gama Opel y es la quintaesencia en diseño y dinamismo de conducción del Astra. No comparte ninguno de los elementos exteriores con los demás miembros de la familia Astra, excepto las carcasas de los retrovisores exteriores y la varilla de la antena de radio.
Y en carretera, todas las versiones del nuevo Astra GTC se benefician del eje delantero con torretas de suspensión HiperStruts junto con la suspensión trasera con timonería de Watt, una combinación que ofrece una estabilidad sin rival y la mayor precisión de conducción, casi a la altura de un coche de competición. También es exclusivo para el nuevo Astra GTC el parabrisas panorámico, que se extiende sin interrupciones desde el capó por el techo y hasta el pilar central sin ningún larguero que entorpezca la visión, ofreciendo una nueva sensación de espacio y visibilidad.
La cintura es la zona más impactante visualmente de la carrocería del Astra GTC, con una presencia poderosa en la que destaca su silueta ancha y baja. La línea de diseño se lleva hasta la parte trasera y se prolonga alrededor del spoiler trasero, que está integrado en la línea del techo. Comparado con el Astra cinco puertas, la altura de la carrocería del Astra GTC es, según versiones, entre 10 y 15 mm más baja, mientras la distancia entre ejes se incrementa en 10 mm, desde los 2.685 mm hasta los 2.695 mm. Ambas vías son también más anchas, con 1.584 mm (+ 40 mm) en el eje delantero y 1.588 mm (+ 30 mm) en el trasero.
Gran parte del desarrollo de la dinámica del GTC se ha centrado alrededor de la introducción de las torretas de suspensión delantera HiperStruts, que ofrecen unas mejores características de comportamiento y una respuesta más directa de la dirección. Estas torretas delanteras reducen el ángulo de pivote de la dirección en un 44 % y acortan las manguetas (compensando el pivote) en un 46%, frente a los modelos equipados con el sistema convencional MacPherson. Esto ayuda a prevenir la pérdida de tracción (un defecto habitual en los coches potentes de tracción delantera), permitiendo disfrutar de las prestaciones del coche sin que la dirección se vea afectada.
También se ha revisado la suspensión trasera por eje torsional con timonería de Watt, con parámetros de torsión y altura específicos para el Astra GTC. El sistema tiene muchas ventajas sobre un diseño tipo “multibrazo”, incluida una menor variación en la caída de las ruedas y una menor fricción de la suspensión. En línea recta, asegura una excelente estabilidad y en curvas se minimiza la desviación lateral.
El chasis del GTC de Opel ha sido rediseñado, para integrar el sistema de suspensión adaptativa Flex Ride. Este mejora la estabilidad de conducción aportando un mejor comportamiento en curvas y respuesta de la dirección al adaptarse automáticamente a las condiciones de la carretera, la velocidad de paso por curva, los movimientos del vehículo y el estilo de conducción de cada uno. El modo “normal” es completamente adaptativo, el modo “tour” más cómodo y el modo deportivo “sport”, más radical.
Precisión, respuesta rápida y confianza. Estos son los tres valores que aporta al conductor la nueva dirección asistida eléctrica. Los principales beneficios de utilizar este tipo de dirección son bien conocidos: a bajas velocidades, el nivel de asistencia es mayor para minimizar el esfuerzo de dirección. A velocidades más altas, la asistencia se reduce automáticamente para asegurar un alto grado de tacto de la dirección para el conductor.
El Astra GTC está disponible con una oferta de cuatro motorizaciones -un turbodiésel y tres gasolina- con potencias entre los 110 CV y los 180 CV. El mejorado motor turbodiésel common-rail 2.0 litros CDTI con la potencia elevada hasta los 165 CV, está equipado ahora con un filtro de partículas y caja de cambios manual de seis velocidades. La tecnología Start/Stop que reduce el consumo en tráfico urbano se instala de serie. Este 2.0 litros CDTI, combina unas excelentes prestaciones con una gran eficiencia. Entrega un par máximo de hasta 380 newton-metro gracias a la función overboost y permite al GTC acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. La velocidad máxima es de 210 km/h. El consumo medio mínimo de gasóleo no pasa de los 4,8 litros y las emisiones de CO2 son de apenas 127 gr/km. Con el depósito de 56 litros, el Astra GTC 2.0 CDTI puede recorrer más de 1.100 km.
La tecnología Start/Stop es también de serie en los motores de gasolina 1.4 litros Turbo. Con 120 CV y 140 CV entregan un par motor de 200 newton-metro, consumiendo 5,9 litros cada 100 km (emisiones de 139 gr/km de CO2). La oferta de gasolina se redondea con el 1.6 litros Turbo de 180 CV, que alcanza una velocidad máxima de 220 km/h. Todos los motores vienen de serie con cajas de cambios manuales de seis velocidades. La caja de cambios automática de seis relaciones está disponible con el motor 1.4 turbo de 140 CV de gasolina y con el turbo diesel common-rail 2.0 CDTI.
El Astra GTC está también a la cabeza de los mejores coupés compactos en lo que se refiere a sistemas de ayuda al conductor. La segunda generación del sistema de cámara frontal Opel Eye, disponible opcionalmente para los acabados, se beneficia de mayores funcionalidades. El sistema mejorado de reconocimiento de señales de tráfico (TSR) puede identificar mayor número de señales que antes y la información suministrada puede ser ampliada por el sistema de navegación. Además del sistema de aviso de abandono involuntario de carril (LDW), la cámara también ofrece una nueva función de indicación de la distancia de seguridad (FDI) que visualmente informa al conductor sobre la distancia que le separa con el vehículo precedente.
La nueva generación del sistema de iluminación adaptativa (AFL+) con faros bixenón incluye ahora el asistente de luces largas que las conecta y desconecta dependiendo de la presencia de otros vehículos. Esto permite optimizar continuamente la iluminación de la carretera evitando deslumbramientos.